Río de Janeiro, 9 abr (EFE).- La papelera chilena Arauco, una de las mayores empresas forestales de Latinoamérica, inició este miércoles la construcción en Brasil del Proyecto Sucuriú, la considerada mayor fábrica de celulosa del mundo y en la que invertirá 4.600 millones de dólares.
Arauco promovió este miércoles la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra de la futura fábrica en Mato Grosso do Sul, estado brasileño fronterizo con Bolivia y Paraguay, en la que participó el vicepresidente brasileño y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin.
La previsión de la empresa chilena es que las obras en Inocencia, una pequeña ciudad de Mato Grosso do Sul, se extiendan hasta el último trimestre de 2027, cuando será inaugurada la planta, cuya capacidad de producción será de 3,5 millones de toneladas de fibra corta de celulosa por año.
La unidad generará 14.000 nuevos empleos en el pico de la obra y unos 6.000 empleos directos o indirectos cuando esté en producción.
El proyecto contará con 400.000 hectáreas de cultivos de eucaliptos para la producción de celulosa y los residuos forestales serán utilizados como combustible para una planta capaz de producir 400 megavatios de energía, según Arauco.
"Sucuriú representa un gran desafío para Arauco no solo por ser la mayor inversión en nuestra historia sino también porque nos permite proyectar el futuro con entusiasmo", afirmó el presidente global de Arauco, Christian Infante, durante la ceremonia.
Además de activos forestales, Arauco posee en Brasil otras cinco plantas industriales en los sureños estados de Paraná y Río Grande do Sul en las que produce penales de madera revestidos y sin revestimiento (MDF y MDP), así como otras dos unidades forestales en Mato Grosso do Sul. EFE
Últimas Noticias
Maduro anuncia maniobras militares a lo largo de esta semana ante la creciente presión internacional
Nicolás Maduro inicia maniobras militares en Venezuela para fortalecer la defensa nacional, argumentando la necesidad de garantizar la estabilidad y seguridad ante amenazas internas y externas

Almería Tattoo Convention celebrará en junio su cuarta edición con 15.000 asistentes previstos
Almería Tattoo Convention 2025, con más de cien tatuadores internacionales y actividades culturales, busca posicionar a Almería como un destino clave en el arte urbano y el tatuaje

Infografías del lunes 20 de enero de 2025
Donald Trump regresa a la Casa Blanca a los 78 años, dispuesto a firmar órdenes ejecutivas que revertirán políticas de Joe Biden, generando diversas reacciones a nivel global y un incremento en la riqueza de multimillonarios
Ministro de Exteriores italiano visita Israel y Palestina tras el alto el fuego en Gaza
Antonio Tajani se reúne con líderes de Israel y Palestina para discutir reconstrucción y apoyo humanitario tras el alto el fuego en Gaza, destacando la cooperación entre ambos territorios y la ayuda italiana
Los pasajeros aéreos superaron los 56,5 millones en 2024 en Colombia, un 14,3% más que en el año anterior
Incremento significativo en el transporte aéreo en Colombia con 56 millones de pasajeros movilizados en 2024; destaca crecimiento de vuelos domésticos e internacionales y récord en carga aérea
