Bruselas, 10 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) expresó su convencimiento este jueves de que la estrategia que ha adoptado frente a los aranceles estadounidenses es la acertada, después de que hoy haya decidido posponer 90 días su respuesta para dejar margen a la negociación.
“Estamos satisfechos de que nuestra estrategia desde el primer día haya sido la correcta, en el sentido de que ha sido tranquila, coherente, estructurada, paciente, selectiva y, en todo momento, llevada a cabo en estrecha consulta con nuestros Estados miembros y con la industria”, indicó el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria de la CE.
Gill aseguró que ello ha permitido que haya gran unidad entre los Estados miembros, “que es lo que nos da nuestra fuerza en casa, en todo el mundo y, en particular, cuando se trata de negociaciones difíciles”.
La Comisión afirmó este jueves que deja en suspenso 90 días la aplicación de los aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con idea de dar una oportunidad a las negociaciones con EE.UU., después de que su presidente, Donald Trump, decidiera retrasar la implementación de aranceles generales.
“Todo está en pausa. Nuestro trabajo de preparación continúa. Seguimos hablando con nuestros Estados miembros. Seguimos hablando con nuestra industria”, dijo el portavoz.
Insistió en que la UE “quiere negociar, quiere hablar”.
“Apreciamos que (los estadounidenses) hayan hecho esta pausa en los llamados aranceles recíprocos y nosotros, por nuestra parte, pausamos ahora nuestras contramedidas propuestas”, indicó.
Desde el punto de vista jurídico, explicó que las contramedidas para las que los Estados miembros dieron la víspera a la Comisión un mandato seguirán adelante, “pero las suspenderemos con un segundo acto jurídico y eso nos da un espacio de 90 días para negociar con los estadounidenses”, señaló.
“En ausencia de resultados satisfactorios, las medidas entrarán en vigor después de los 90 días”, dijo.
También afirmó que no será necesaria ninguna autorización legal adicional de los Estados miembros “para no seguir adelante con las medidas”.
“Es una decisión que debe tomar la Comisión. Ayer recibimos un mandato de ellos para seguir adelante si queremos. Si no queremos, no hace falta”, apuntó.
Al mismo tiempo, el portavoz puso de relieve que hay con Washington contactos “regulares” y “constantes”, y que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se ha reunido varias veces con las autoridades estadounidenses.
“El objetivo es que haya una relación de confianza entre los dos lados para que, en el momento en que comience la negociación, tengamos la base más sólida posible para que sea rápida”, dijo.
Preguntado por si la Comisión contempla abrir consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles del 10 % que Estados Unidos mantiene al acero y aluminio, así como a los vehículos europeos, Gill respondió que “ciertamente es una opción y es algo que consideraremos”.
“Nuestro planteamiento no ha cambiado. Nos estamos preparando para todos los resultados. Todos nuestros instrumentos están sobre la mesa. Queremos hablar con los estadounidenses. Queremos llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes”, resumió. EFE
Últimas Noticias
Primer y único registro de sonido de un meteorito impactando la Tierra
Una roca espacial impactó en Charlottetown, Isla del Príncipe Eduardo, siendo captada por una cámara de seguridad y confirmado como meteorito por la Universidad de Alberta, un evento sin precedentes

Un borrador de 'Mr. Tambourine Man' de Bob Dylan alcanza los 508.000 dólares en subasta
Un manuscrito de dos páginas con tres versiones de la letra de 'Mr. Tambourine Man' supera las expectativas en Julien's Auctions, mientras objetos de la colección de Al Aronowitz recaudan cerca de 1,5 millones de dólares
Feijóo lanza una "alerta antidemocrática" tras cese de Pallete: "Sánchez va a por todo pero podemos pararlo entre todos"
Feijóo señala que la destitución de Álvarez-Pallete evidencia un ataque del Gobierno a la libertad empresarial y insta a la población a unirse para frenar esta dirección antidemocrática
