La Bolsa de Buenos Aires cierra con un alza del 9,66 %

Guardar

Buenos Aires, 9 abr (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con un alza del 9,66 %, hasta los 2.182.906,61 puntos, tras el anuncio de un acuerdo preliminar entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En tanto, el índice general S&P BYMA subió 9,46 %, hasta las 92.912.315,66 unidades.

El volumen de negocios operado en acciones fue de 172.392 millones de pesos (unos 157,2 millones de dólares / 142,4 millones de euros).

Todas las líderes cerraron en terreno positivo, pero las mayores alzas fueron para las acciones de Transportadora Gas del Sur (+16,13 %), Banco Macro (+15,19 %) y Grupo Supervielle (+14,60 %).

Los títulos públicos argentinos se recuperaron un 1 % promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país bajó a 889 puntos básicos.

Los inversores locales reaccionaron positivamente al anuncio a última hora del martes de un entendimiento preliminar entre Argentina y el FMI para un nuevo programa de facilidades extendidas que incluirá préstamos por 20.000 millones de dólares.

En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar aumentó 50 centavos en el estatal Banco Nación a 1.056,50 para la compra y 1.096,50 pesos para la venta al público, al tiempo que la cotización del dólar mayorista subió 1 peso, a 1.077,50 pesos por unidad.

En la plaza informal, el valor del dólar paralelo o 'blue' bajó 5 pesos, a 1.355 por unidad, en tanto que los denominados dólares financieros operaron con tendencia a la bajada.

El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) bajó 1,9 %, a 1.342,03 pesos por unidad.

El 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) retrocedió 2,5 %, a 1.341,72 pesos por unidad. EFE