Hungría se reivindica frente a Bruselas tras pausar Trump parte de los aranceles: "Teníamos razón"

Guardar

El ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha asegurado este jueves que la suspensión temporal ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre ciertos aranceles evidencia que la posición húngara es la adecuada en este tema, en contraposición con la de la mayoría de los Estados miembro de la UE.

"Una vez más, teníamos razón", ha dicho Szijjarto, al incidir en que Hungría fue el martes "el único" país que "no apoyó las contramedidas de Bruselas contra Estados Unidos", en alusión al acuerdo sellado para adoptar las primeras represalias tras el 25 por ciento impuesto desde Washington al acero y el aluminio europeos --y que sigue en vigor--.

El jefe de la diplomacia húngara ha señalado que Trump "ha suspendido 90 días los aranceles para quienes no han respondido", si bien es cierto que la Unión Europea no ha llegado a concretar las contramedidas a los recargos generalizados del 20 por ciento que entraron en vigor el martes y que luego el inquilino de la Casa Blanca dejó parcialmente en el aire.

"¡La calma estratégica gana!", ha recalcado Szijjarto, cuyo Gobierno, liderado por Viktor Orbán, ha querido postularse como un aliado clave de Washington dentro de la UE. Será sin embargo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la primera dirigente del bloque en verse con Trump tras esta escalada.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este jueves que la pausa parcial anunciada por Trump "es un paso importante hacia la estabilización de la economía global", al tiempo que ha recordado que la Unión Europea sigue abierta a negociar una solución al pulso arancelario.