Toronto (Canadá), 10 abr (EFE).- Por tercer mes consecutivo, el número de viajes de canadienses a Estados Unidos se redujo de forma dramática en marzo, según señaló este jueves la agencia pública Estadísticas Canadá (EC), ante las tensiones provocadas por las amenazas de Donald Trump a la soberanía canadiense.
EC señaló que en marzo, el número de viajes de regreso por automóvil desde EE.UU. cayó a 1,5 millones, un 31,9 % menos que en el mismo mes de 2024.
El descenso de los viajes de regreso por vía aérea fue del 13,5 %.
La dramática caída de las visitas de canadienses al país vecino se produce cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, empezó a amenazar la soberanía canadiense al expresar su interés de utilizar "la fuerza económica" para anexionar Canadá.
Las amenaza de Trump y la imposición de aranceles por parte del Gobierno estadounidense a algunas exportaciones del país vecino ha impulsado un movimiento de boicot entre la población canadiense contra productos de EE.UU. y a los viajes.
Las informaciones de que las autoridades estadounidenses han endurecido los controles de entrada en el país y la nueva obligación de que los canadienses que pasan los inviernos en el sur de Estados Unidos, los llamados 'snowbirds', se registren, también parecen estar contribuyendo al descenso de los viajes.
Se calcula que alrededor de un millón de canadienses viajan cada año a estados como Florida o Arizona para escapar del rigor del invierno canadiense. En 2024, alrededor de 3,3 millones de canadienses visitaron Florida.
Pero testimonios como los de la actriz canadiense Jasmine Mooney, que el pasado marzo denunció que fue detenida durante casi dos semanas por las autoridades migratorias estadounidenses cuando viajó de México a Estados Unidos y solicitó la renovación de su visado de trabajo, están provocando temor.
El boicot canadiense tiene preocupado al sector turístico estadounidense. En 2023, los turistas canadienses gastaron 30.000 millones de dólares canadienses (21.430 millones de dólares estadounidenses) en viajes a EE.UU.
En febrero, la Asociación de Viajes de EE.UU. advirtió que una reducción del 10 % del gasto de los canadienses en el país supondría la eliminación de 14.000 puestos de trabajo en el sector. EFE
Últimas Noticias
Piden hasta 1.273 años de cárcel para 15 pandilleras por muerte de 46 reclusas en Honduras
El Ministerio Público de Honduras requiere largas penas de cárcel para 15 pandilleras involucradas en la planeación de una masacre que dejó 46 muertas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social
Los capitanes sólo podrán reclamar a los árbitros en torneos de la Conmebol
En los torneos de la Conmebol, los capitanes son los únicos autorizados para realizar reclamos ante los árbitros, fomentando el respeto y la deportividad en el juego
Detenido en Bruselas un adolescente vinculado a la extrema derecha que pretendía atentar contra una mezquita
Las fuerzas de seguridad de Bélgica arrestan a un adolescente de 14 años por planes de ataque a una mezquita; confirman un vínculo con la extrema derecha y hallan armas en su hogar

El Senado de EE.UU. confirma a John Ratcliffe como nuevo director de la CIA
John Ratcliffe, excongresista de Texas, asume como director de la CIA, enfatizando la necesidad de ser apolítico y advirtiendo sobre un entorno de seguridad nacional "más desafiante" en la historia de EE.UU.
Crónica del Real Madrid - Real Sociedad, 3-2
El Real Madrid se clasifica para la final de la Supercopa de España Femenina tras vencer 3-2 a la Real Sociedad en un intenso partido disputado en Leganés, destacando los goles de Weir, Angeldahl y Caicedo
