El Machu Picchu y tesoros nacionales protagonizan el pabellón de Perú en la Expo de Osaka

Guardar

Osaka (Japón), 10 abr (EFE).– Al ritmo de la "Valicha" y con una vibrante exhibición de Machu Picchu, sus tesoros nacionales y su reconocida gastronomía, el pabellón de Perú en la Exposición Universal de Osaka busca transportar a los visitantes a lo más profundo de la riqueza cultural del país andino.

Bajo el lema "Posibilidades infinitas", el pabellón peruano —de aproximadamente 300 metros cuadrados— recibe a los asistentes con una fachada imponente de Machu Picchu que da paso a una experiencia inmersiva. Esta invita a recorrer emblemáticos destinos del país como la ciudad sagrada de Caral, el desierto de Nasca, la Reserva Nacional de Paracas, los andenes de Moray o la exuberante Amazonía de Loreto.

"Estamos muy expectantes por la cantidad de visitantes que podamos recibir en los próximos seis meses y entusiasmados por mostrarle al público japonés y de toda la región Asia-Pacífico lo que Perú tiene para ofrecer a Japón, al mundo y a la humanidad", explicó a EFE el comisario general del pabellón, Daniel Cavero.

En una segunda sala, los visitantes pueden apreciar vestimentas tradicionales, danzas folclóricas, una muestra de productos peruanos —como la quinoa y el chocolate— y una barra donde se puede degustar el pisco, bebida emblemática del país.

"Bajo el concepto de 'posibilidades infinitas', destacamos nuestra diversidad de destinos turísticos, patrimonios reconocidos por la UNESCO y productos de exportación de alta calidad como cafés especiales, superalimentos y, por supuesto, nuestro pisco", añadió Cavero.

Ubicado en la zona temática "Empoderando Vidas", el pabellón alberga también la exposición "Los Tesoros del Señor de Sipán", que presenta réplicas de joyas del célebre gobernante mochica del siglo III, así como piezas de cerámica de la cultura Nasca, subrayando la riqueza arqueológica del norte del antiguo Perú.

La inauguración oficial del pabellón peruano en la Expo de Osaka 2025 se llevará a cabo este domingo 13 de abril y contará con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, quien encabezará la ceremonia.

El Día Nacional de Perú se celebrará el 9 de agosto, con presencia de autoridades, mientras que el día anterior, el 8 de agosto, está previsto un foro empresarial enfocado en fortalecer los vínculos comerciales entre Lima y Tokio.

Cavero destacó además el "gran vínculo entre Perú y Japón", que celebra más de 150 años de relaciones diplomáticas, así como una sólida cooperación en ámbitos culturales y científicos.

La Expo de Osaka se celebrará del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en Yumeshima, una isla artificial ubicada al oeste de la bahía de Osaka, construida en los años 90 como parte de un plan de desarrollo urbano.

Un total de 158 países y siete organizaciones internacionales participan en el evento, que combina tecnología y diseño para imaginar la sociedad del futuro, integrando también las artes tradicionales y la gastronomía japonesa. EFE

(foto) (vídeo)