San José, 10 abr (EFE).- Costa Rica recibió más de 11 millones de dólares durante 2024 en inversiones asociadas a la filmación de producciones audiovisuales, incluyendo proyectos desarrollados para reconocidas plataformas como Netflix, Hulu, BBC y Hallmark, informó este jueves una fuente oficial.
El monto corresponde al gasto que las producciones invirtieron durante su estancia en el país, incluyendo servicios como transporte, hospedaje, alimentación, escenografía, vestuario, producción y postproducción, contratación de personal técnico y artístico, entre otros.
"Cada producción que llega nos posiciona en el mapa internacional, generando encadenamientos productivos, oportunidades para cientos de profesionales y negocios locales, y un efecto positivo en otras industrias como el turismo, al mostrar la riqueza escénica y cultural de Costa Rica al mundo", afirmó en un comunicado la gerente general de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Laura López.
En Costa Rica existen siete áreas denominadas 'Zonas Fílmicas', las cuales se crearon con el objetivo de atraer inversión extranjera, generar encadenamientos productivos entre distintos sectores y promover el desarrollo económico en las regiones, mediante la generación de empleos y la dinamización de actividades.
“Las zonas amigables con lo audiovisual han demostrado ser una herramienta efectiva para posicionar a Costa Rica en el radar de grandes productoras internacionales, y nuestro reto ahora es escalar ese impacto, consolidando alianzas estratégicas y ampliando las oportunidades para todas las regiones”, destacó López.
Este año, la Comisión Fílmica de Costa Rica organizará el Costa Rica Media Market, que se llevará a cabo del 24 al 25 de junio de 2025, un evento que busca consolidar al país como un centro estratégico para la producción audiovisual internacional, conectando el talento local y regional con los principales tomadores de decisión de la industria. EFE
Últimas Noticias
Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050
Moeve establece un compromiso firme para la descarbonización y la innovación en tecnologías limpias, buscando ser líder en la producción de moléculas verdes y alcanzar cero emisiones netas para 2050

El entrenador del Barcelona afirma que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María
Hansi Flick destaca la calidad de Ángel di María antes del partido contra el Benfica y subraya la importancia de ganar para avanzar en la Liga de Campeones
AFE se opone a que la Supercopa de España femenina se juegue "en un país que no respeta a la mujer"
La AFE rechaza la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí, destacando la importancia de priorizar los derechos de las mujeres por encima de razones económicas en el deporte

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anuncia la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera sur
México avisa a migrantes en su frontera sur del próximo fin del programa 'CBP One' de EEUU
Migrantes en Tapachula enfrentan incertidumbre ante la posible finalización del programa 'CBP One', mientras Donald Trump plantea nuevas medidas migratorias que podrían afectar sus solicitudes de asilo
