Ascienden a cerca de 50.900 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Guardar

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha aumentado a cerca de 50.900, según han afirmado este jueves las autoridades del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 50.886 muertos y 115.875 heridos, entre los que figuran 40 fallecidos y 146 heridos durante las últimas 24 horas. Asimismo, ha manifestado que 1.522 personas han muerto y 3.834 han resultado heridas desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego de enero y reactivó sus ataques.

Asimismo, ha reseñado que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas" debido a los ataques lanzados por del Ejército de Israel, por lo que se teme que la cifra de víctimas sea mayor, en medio de la expansión de las operaciones militares durante las últimas semanas.

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos