Los Ángeles, 10 abr (EFE).- Autoridades escolares de Los Ángeles confirmaron este jueves que agentes del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés) llegaron a dos escuelas primarias en busca de estudiantes, pero no se les permitió su ingreso a las instituciones educativas.
El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), Alberto Carvalho, confirmó hoy en una rueda de prensa la presencia de los oficiales del DHS, departamento que incluye al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), encargado de las deportaciones.
Los incidentes ocurrieron el lunes pasado en las escuelas primarias Lillian Street y Russell, ambas ubicadas en un área eminentemente hispana.
Al menos cuatro agentes federales se presentaron en la primaria Russell haciendo preguntas sobre cuatro estudiantes entre los grados primero a sexto, explicó el superintendente.
En la escuela Lillian Street, los agentes buscaban a un estudiante de sexto grado.
En ambos casos se le negó la entrada a los oficiales. Carvalho dijo que no podía confirmar que los agentes pertenecieran al ICE, porque estos no permitieron que las autoridades escolares revisaran sus identificaciones.
Sin embargo, el superintendente cuestionó el motivo de los oficiales federales para preguntar por niños de primaria.“¿Qué interés debería tener un agente de Seguridad Nacional en un alumno de primer grado?", se preguntó.
Las escuelas enviaron un comunicado a los padres de familia reportando el incidente.
En noviembre pasado el LAUSD renovó su política de "santuario de inmigrantes" para proteger a sus estudiantes y no permitir la presencia de agentes de inmigración en las escuelas a menos que tengan una orden judicial.
Apenas llegó a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump puso fin a la política que impedía a los agentes de inmigración hacer arrestos en los llamados “lugares sensibles” como escuelas, iglesias y juzgados, una medida que había tratado de imponer en su anterior periodo (2017-2021). EFE
Últimas Noticias
Panamá incauta más de una tonelada de drogas en el Pacífico
Las autoridades panameñas realizan dos operativos antinarcóticos en el Pacífico, incautando un total de 1.135 paquetes de drogas, la mayoría vinculados a la producción de cocaína en Suramérica
Boric pide a los países ricos que asuman mayor responsabilidad en la transición ecológica
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios
El Brent cae un 0,90 % hasta los 78,29 dólares tras el discurso de Trump en Davos
El precio del petróleo Brent se reduce por sexta vez consecutiva, influenciado por las declaraciones de Trump en Davos sobre la necesidad de disminuir los costos del crudo y su impacto en la guerra en Europa
La senadora republicana Lisa Murkowski votará en contra del nominado por Trump para jefe del Pentágono
Murkowski expresa su oposición al nombramiento de Pete Hegseth como secretario de Defensa, citando preocupaciones sobre su experiencia, conducta y sus comentarios sobre mujeres en combate
