REPÚBLICA DOMINICANA
- Las tareas de salvamento de las personas atrapadas en el derrumbe de la discoteca Jet Set ocurrido en la madrugada del pasado martes han dado paso, con el transcurrir de las horas, a la recuperación de los cuerpos de las víctimas mortales, que según el último balance ascienden a 218. (foto) (video)
- Sobrevivientes, familiares y miembros de los servicios de socorro se enfrentan a posibles problemas psicológicos tras la tragedia en la discoteca de Santo Domingo, alertan los expertos, que se preparan para afrontar el impacto en los servicios de salud mental. (foto) (video)
- República Dominicana despide al merenguero Rubby Pérez -muerto en el accidente de la discoteca Jet Set- en el Teatro Nacional, donde el artista actuó hace solo unos días durante la ceremonia de los Premios Soberano, los más importantes del arte y la cultura dominicana.
ESTADOS UNIDOS
- Un día después de haber escalado la guerra comercial hacia China con un aumento de aranceles hasta el 125 % y de haber impuesto una tregua parcial de 90 días para el resto de países, la Administración de Donald Trump emprende un periodo de negociaciones que determinará el gravamen final al que someterá a sus socios. (video)
- El comandante del comando de Estados Unidos en el Indopacífico, Samuel J. Paparo Jr., y el comandante de las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur, Xavier Brunson, comparecen ante el comité de las Fuerzas Armadas del Senado para hablar sobre la postura del país en la zona.
- La Oficina de Estadísticas Laborales publica los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes a marzo.
- El Fondo Monetario Internacional publica la evaluación económica que efectuó a España.
- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, participa en un duelo y rezo colectivo con la comunidad dominicana de esta ciudad. (video)
- Entrevista con el actor Jon Hamm, quien asume su primer papel protagonista desde 'Mad Men' en la serie 'Vicios ocultos'. (foto) (video)
- El museo Frick Collection de Nueva York, uno de los más destacados de la Gran Manzana, se prepara para reabrir sus puertas este mes después una renovación que ha durado cinco años y ha costado 220 millones de dólares, con la que ha duplicado la superficie de su galería. (video)
- El renacer de la era oscura de Lady Gaga, el viaje en el tiempo al rock de la década de 1990 y los éxitos viralizados en Tik Tok impulsan una nueva edición del festival Coachella que arranca este viernes con menor presencia de lo habitual de artistas latinos en la desértica ciudad de Indio (California). (foto)
ECUADOR
- La campaña electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre el presidente Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González toca a su fin con los actos de cierre de los dos candidatos concentrados en Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador y uno de los epicentros de la crisis de violencia que atraviesa el país. (foto) (video)
- La votación anticipada de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales comienza en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia que vive el país y uno de los escenarios de la "guerra" que el presidente Daniel Noboa ha declarado a las bandas criminales. (foto) (video)
- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apoya al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en el acto de cierre de campaña en Guayaquil. (foto) (video)
- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa en un encuentro con empresarios y ejecutivos convocado por Invest in Madrid y también se reúne con el superintendente de Competencia Económica de Ecuador, Hans Ehmig Dillon. (foto) (video)
- Las elecciones presidenciales definirán el domingo a su ganador o ganadora, tras un camino lleno de polémicas y empañado por cuestionadas decisiones de los organismos electorales que incluyen la inhabilitación de un candidato o la negativa del presidente a pedir licencia durante la campaña electoral. (foto) (video)
ARGENTINA
- Los cancilleres del Mercosur se reúnen en Buenos Aires, en medio de la guerra comercial arancelaria planteada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y tras el anuncio del presidente argentino, Javier Milei, de abandonar el bloque si esto facilita la firma de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
- La ofensiva comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, que ya ha comenzado a aplicarse con aranceles del 10 % a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, ha reactivado los esfuerzos políticos por sacar adelante el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. - La Confederación General del Trabajo, la mayor central obrera de Argentina, convoca una huelga general en protesta contra las políticas de ajuste económico del Gobierno de Javier Milei. (foto) (video)
- Tras la declaración el martes de la expareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo del fútbol argentino continua pese a la convocatoria a una huelga general por parte de la principal central obrera del país.
MÉXICO
- La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que México ha quedado “mejor” que los otros países tras la entrada en vigor de los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero analistas advierten que la incertidumbre y el riesgo de una recesión no se han ido. (foto)
- Sheinbaum asegura que su idea de una cumbre económica de Latinoamérica "fue bien recibida" este miércoles en la IX Cumbre de la Celac, celebrada en Hoduras. (video)
- El Instituto Nacional de Estadística presenta los datos de turismo internacional de febrero tras un crecimiento del 8,5 % de los viajeros extranjeros en enero.
- El Banco de México publica la minuta de su última reunión de política monetaria, en la que rebajó la tasa de interés al 9 %, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos.
- La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, es recibida en una sesión solemne en el Senado de México. (foto) (video)
COLOMBIA
- Habitantes de la ciudad colombiana de Buenaventura, el principal puerto del país en el Pacífico, se manifiestan contra la violencia, que en lo que va de este año ha dejado al menos 48 personas muertas en enfrentamientos entre bandas armadas. (foto) (video)
- La ONG Somos Defensores presenta su informe anual de 2024, que recopila los asesinatos y agresiones sufridas por defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia.
- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol concluye con éxito la fase de prueba del pozo Sirius-2, el yacimient más grande descubierto en últimas décadas en el país.
- La cantante colombiana Juliana habla en una entrevista con EFE sobre sus sueños, los objetivos cumplidos en su carrera y lo bien que ha acogido el público 'La pista', su más reciente álbum de estudio. (foto)
- Rueda de prensa sobre la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), que se celebrará del 25 de abril al 11 de mayos próximos y tendrá a España como país invitado de honor. (foto)
VENEZUELA
- Activistas y familiares de detenidos considerados presos políticos protestan frente al Helicoide -sede del organismo de inteligencia Sebin- para exigir la liberación de estas personas. (foto) (video)
- Responsables del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ofrecen una conferencia de prensa sobre un próximo festival que la institución celebrará con motivo de su 50 aniversario. (foto) (video)
- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, presenta en la Asamblea Nacional el decreto de estado de emergencia económica firmado esta semana en respuesta a la guerra comercial desatada por Estados Unidos. (foto) (video)
- Un grupo de 180 venezolanos deportados por Estados Unidos retornan a su país, tras hacer escala en Honduras, con lo que sube a 2.370 los migrantes del país caribeño repatriados desde el pasado febrero. (video)
PERÚ
- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aterriza en Lima para comenzar una visita de tres días a Perú que incluye un encuentro con su homóloga peruana, Dina Boluarte, este viernes. (video)
- Los transportistas urbanos de Lima hacen un nuevo paro en la capital peruana, declarada en emergencia por la inseguridad, para exigir al Gobierno que tome medidas efectivas para combatir la ola de extorsiones que padecen. (foto) (video)
- El Banco Central de la Reserva de Perú toma una decisión sobre los tipos de interés, actualmente fijados en el 4,75 %.
- El Instituto Nacional de Estadística e Informática publica el dato de la evolución de las exportaciones e importaciones en febrero de 2025.
CUBA
- Las autoridades cubanas han comunicado a varias empresas extranjeras que no van a poder repatriar las divisas que tienen en cuentas bancarias en el país, que en algunos casos ascienden a varios millones de dólares, según ha podido saber EFE. (foto)
BOLIVIA
- La doctora en neurociencia Edith Schneider Gasser muestra a EFE los primeros resultados de su investigación 'Funciones cognitivas y saturación de oxígeno en adolescentes que viven en altura' que demuestra la oscilación en la oxigenación de jóvenes que viven en la ciudad de El Alto a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. (foto) (video)
BRASIL
- El Gobierno de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, divulga su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2025.
- El Gobierno de Brasil divulga el crecimiento en febrero del sector servicios, que representa casi el 70 % de la economía del gigante latinoamericano.
- Líderes indígenas de Ecuador, Panamá y otros países de América Latina se han unido al campamento montado esta semana por los pueblos originarios brasileños, en Brasilia, con la intención de presionar a las autoridades para que garanticen los derechos sobre sus tierras ancestrales. (video)
AMÉRICA
- Los clics tecnológicos de la semana en América. (foto) (video)
DEPORTES
Brasil.- El Internacional brasileño recibe al Nacional de Colombia, en partido del Grupo F de la Copa Libertadores de fútbol. (foto)
Argentina.- Crónica del encuentro entre el argentino Defensa y Justicia y el brasileño Vitoria por el Grupo B de la Copa Sudamericana.
Argentina.- Crónica del encuentro entre el argentino Racing Club y el colombiano Atlético Bucaramanga por el Grupo E de la Copa Libertadores. (foto).
Ecuador.- Universidad Católica de Quito recibe al uruguayo Cerro Largo en la segunda fecha del Grupo B de la Copa Sudamericana.
Ecuador.- Comentario de los partidos Macará-Deportivo Cuenca y Manta-Técnico Universitario, correspondientes a la octava jornada de la primera división en la Liga Pro de fútbol.
Paraguay.- Guaraní de Paraguay se enfrenta a Nacional Potosí de Bolivia, en un partido por la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. (foto)
Honduras.- Previa de la decimoquinta jornada del torneo Clausura hondureño de fútbol que lidera el Olimpia que dirige el uruguayo Eduardo Espinel. EFE
mesaamerica@efe.com
ma/mf
Últimas Noticias
El 61% de las empresas aumentará su inversión en IA en 2025, según IBM
Aumento de proyectos piloto de IA, inversión en soluciones en la nube y búsqueda de talento especializado destacan en el estudio de IBM sobre la estrategia empresarial para 2025

La aplastante victoria de Lukashenko, una buena noticia para Putin
Lukashenko, reelegido con el 86,82% de los votos, asegura que su mandato fortalece la paz en Belarús, mientras Rusia aprueba el proceso electoral ignorando las críticas internacionales y el sufragio restringido
Podemos acusa a Trump de actuar como un "dictador" y celebra que México y Colombia planten cara al "matón fascista"
María Teresa Pérez critica las políticas migratorias de Trump, apoya a líderes latinoamericanos como Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, y destaca la necesidad de defender los derechos humanos en la región

HRW denuncia la infrafinanciación de la educación en Egipto, bajo mínimos históricos
la educación pública en egipto enfrenta una crisis de financiamiento extremo, con un analfabetismo que afecta a 1 de cada 4 adultos y una alarmante escasez de recursos y personal docente
El Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por conducir a más de 200 km/h en la A-52
El senador del PP, José Manuel Baltar, enfrenta una multa de 1.800 euros y perderá su carnet un año tras ser condenado por excesos de velocidad en la autovía A-52
