Bruselas, 9 abr (EFE).- El primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, dijo este miércoles que confía en que la Unión Europea (UE) logre un "consenso" que permita su adhesión a la misma y aseguró que su país seguirá trabajando en todas las reformas necesarias con ese objetivo.
"Esperamos que los Estados miembros encuentren un consenso y las soluciones para aplicar todas las decisiones necesarias. Nosotros por nuestra parte haremos todas las reformas y los pasos necesarios, incluidas las reformas sobre las minorías nacionales, que es donde se plantean más cuestiones", dijo en rueda de prensa al término del décimo Consejo de Asociación entre ambas partes celebrado en Bruselas.
"Contamos con decisiones claras de la UE y de sus Estados miembros", añadió Shmigal tras ser preguntado por las reticencias de Hungría a la adhesión de su país.
El primer ministro ucraniano se mostró "optimista" sobre las negociaciones entre su país y Estados Unidos sobre la explotación de sus recursos, que proseguirán con el envío de una delegación a EE.UU. para negociar "a nivel técnico" a partir del próximo fin de semana, explicó.
En ese contexto, dijo que en esos contactos hay una serie de "líneas rojas", que incluyen el respeto de la Constitución de Ucrania, así como las "aspiraciones y obligaciones europeas" de ese país y la legislación internacional.
También, subrayó, deberá ser "un acuerdo de asociación en condiciones de igualdad para ambas partes".
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, aseguró en rueda de prensa que "las cosas se mueven", en relación con su propuesta de destinar 5.000 millones de euros a la adquisición de dos millones de cartuchos de munición de artillería de gran calibre en 2025 para Ucrania.
El "principal obstáculo", dijo, "es el dinero" y señaló que aunque la UE ha ofrecido distintas "posibilidades" para recaudarlo, "depende de los Estados miembros tomar las decisiones".
Preguntada, por otra parte, por los dos ciudadanos chinos capturados por el Ejército ucraniano esta semana mientras combatían en las filas rusas en la región de Donetsk, la alta representante de la UE señaló que "no significa que el ejército chino esté involucrado".
Pero añadió que "lo que está claro es que China es el facilitador clave de la guerra rusa" y que sin el apoyo chino Rusia no podría estar llevando a cabo la agresión al mismo nivel.
La comisaria de Ampliación, Marta Kos, se refirió a la próxima expiración de las ventajas comerciales en favor de Ucrania, que en principio expiran el próximo junio.
"Hemos empezado a hablar de eso. Es en interés mutuo que permitamos a la UE y a Ucrania tener la mejor relación económica posible", dijo la comisaria, que aseguró que Bruselas "aportará una solución" antes de que finalicen las ventajas vigentes. EFE
Últimas Noticias
El programa 'Leen los barrios' llegará por primera vez al Centro Penintenciario de Valladolid
'Leen los barrios' celebra su quinta edición con diversas actividades culturales en Valladolid, incluyendo lecturas de autores peruanos y un encuentro literario en el Centro Penitenciario.

Israel anuncia la primera demolición a gran escala de dos campos de refugiados del norte de Cisjordania
Las Fuerzas de Defensa de Israel inician demoliciones masivas en Tulkarem y Nur Shams, causando el desplazamiento de más de 4.200 familias y aumentando la violencia en la región

El cardenal Dolan, sobre la imagen de Trump vestido de papa: "No ha estado bien"
El cardenal Timothy Dolan critica la imagen de Donald Trump vestido de papa tras la muerte de Francisco, destacando la importancia del respeto en el contexto del cónclave para elegir nuevo pontífice
El Consejo de Ministros de este martes aprobará la rebaja de jornada antes de enviarla al Congreso
El Consejo de Ministros presentará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con multas de hasta 10.000 euros para empresas incumplidoras, antes de su debate en el Congreso

Pakistán denuncia ante la ONU "la escalada militar" india y sus "declaraciones públicas incendiarias"
