Presidenta de Madrid: "Los ecuatorianos en Madrid no son extranjeros, están en su casa"

Guardar

Quito, 9 abr (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este miércoles, al comienzo de su visita a Ecuador, que los ecuatorianos que viven en Madrid "no son extranjeros, están en su casa".

Así lo afirmó al ratificar el Protocolo General de Actuación entre la Comunidad de Madrid y Ecuador, que permitirá acreditar a los ecuatorianos que vivan en la capital española profesiones adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales.

Ayuso, que en España ha criticado las políticas migratorias de repartos de menores del Gobierno central diciendo que estaba convirtiendo el país en un "auténtico coladero", mostró en Ecuador a Madrid como una "comunidad abierta" con un "crecimiento explosivo".

A los "ecuatorianos les llamamos madrileños del Ecuador, y les encanta", bromeó la presidenta madrileña, que aseguró que madrileños y ecuatorianos tienen "una forma parecida de ver la vida".

Este protocolo, que se firmó el 12 de enero de este año y durará cuatro años, permitirá "multiplicar las oportunidades laborales de los ecuatorianos" y "superar los obstáculos de mercado de trabajo y aspirar a mejores salarios".

En la Comunidad de Madrid residen más de 100.000 ecuatorianos (unos 77.000 con nacionalidad española y 33.000 con permiso de residencia), de ahí la importancia de este viaje para el Gobierno de Díaz Ayuso de "fortalecer lazos con una comunidad muy presente en la región".

Además, Díaz Ayuso recordó que en 2023 la Comunidad de Madrid le dio al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que este domingo se juega la reelección, la medalla internacional, "por su defensa de la democracia", un reconocimiento que también se ha dado al argentino Javier Milei o al opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reconoció como "presidente de Venezuela".

La presidenta madrileña comenzó este miércoles un viaje institucional en Ecuador para estrechar lazos y atraer inversiones a la región, entre las acusaciones de la oposición de "fuga" por la citación judicial de su pareja y su ausencia en el pleno de la Asamblea.

La visita coincide con la celebración de la segunda vuelta de las elecciones en el país, por lo que Díaz Ayuso aprovechará su estancia para apoyar al presidente Daniel Noboa en la recta final de la campaña en dos actos de cierre que tendrán lugar en Quito y Guayaquil.

En la primera jornada de su estancia, la presidenta madrileña será investida honoris causa por la Universidad de las Américas de Quito por "su contribución a la libertad, la democracia y el servicio público como pilares fundamentales de la sociedad y los lazos indisolubles entre España e Iberoamérica".

El jueves mantendrá un encuentro con más de 50 empresarios para mostrar Madrid como región de inversión y oportunidades, organizado por la oficina de promoción regional para la atracción de la inversión extranjera Invest in Madrid; se reunirá con el expresidente de la República del Ecuador Guillermo Lasso; y con el superintendente de Competencia Económica del país andino, Hans Ehmig Dillon. EFE

(foto)(video)