La Paz, 9 abr (EFE).- El partido Frente para la Victoria (FPV) rompió este miércoles el acuerdo para impulsar la candidatura del exgobernante Evo Morales (2006-2019), luego de que dijera que "otros" partidos habían ofrecido su sigla para promover su postulación a la Presidencia de Bolivia.
"Este acuerdo, convenio que ha habido con él (refiriéndose a Morales) hoy día ya no va. Nosotros estamos preparándonos para participar en estas elecciones que vienen, vamos a participar en alianza o solos", declaró el jefe del FPV, Eliseo Rodríguez, en una rueda de prensa en la región central de Cochabamba.
Eliseo Rodríguez indicó que se trata de una decisión "definitiva" y consideró que acercarse al gobernante "ha sido un error político", por lo que "ya es muy tarde" para arrepentimientos, por lo que el FPV mantendrá conversaciones con otros líderes.
El jefe del FPV mencionó que un motivo que causó "preocupación" fue cuando Morales en la víspera afirmó tener "otros" partidos para presentarse en los comicios nacionales, algo que dejó "defraudados" a los militantes de la agrupación.
Morales en una reunión en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, dijo el martes que en caso de que el acuerdo con el FPV no se respete, "hay otros" partidos que ofrecieron su sigla para impulsar su candidatura, por lo que pidió a sus seguidores no preocuparse.
Por su parte, Eliseo Rodríguez también señaló que el disgusto de Morales posiblemente se debió a desacuerdos sobre quién debería ser el candidato a la Vicepresidencia.
Asimismo, indicó que ahora el FPV analizará otras alternativas para los comicios de agosto como el presidente del senado, Andrónico Rodríguez, hasta hace poco considerado el "sucesor" de Evo Morales, pero del que está distanciado desde que algunas organizaciones comenzaron a proclamar al legislador como candidato presidencial.
Morales y sus seguidores crearon hace más de una semana el partido político Evo Pueblo, en medio de su pugna con el Gobierno de Luis Arce, y por una cuestión de plazos el expresidente prevía postular bajo la sigla del Frente para la Victoria (FPV), agrupación con la cual firmó un acuerdo temporal en febrero.
El exgobernante renunció a su militancia en el MAS, partido del que perdió el liderazgo tras casi 30 años debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció en 2024 como nuevo presidente del oficialismo a Grover García, dirigente afín al presidente Arce.
Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS y luego también por la candidatura oficialista para los comicios generales.
El expresidente ha asegurado varias veces que está habilitado para postular en las elecciones, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por "una única vez" de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
Morales anunció que se realizará una marcha hacia La Paz el próximo 16 de mayo para inscribir las candidaturas de su bloque ante el ente electoral. EFE
Últimas Noticias
0-1. Cerro Largo resucita en el Grupo B con una memorable victoria en Brasil
1-1. Caracas defiende su localía con sufrido empate ante el Atlético Mineiro
TSMC anuncia que su nuevo proceso de fabricación de chips entrará en producción en 2028
El Gobierno de RDC y el M23 acuerdan trabajar para lograr una tregua con vistas a un alto el fuego "efectivo"

Un ordenador cuántico suprime errores alternando códigos de corrección
Científicos de Innsbruck implementan un innovador método que combina códigos de corrección de errores, permitiendo a ordenadores cuánticos alternar entre ellos y mejorar la eficacia en cálculos complejos
