San José, 9 abr (EFE).- El saldo de las reservas internacionales brutas (RIB) del Banco Central de Nicaragua alcanzaron 6.604,1 millones de dólares hasta marzo pasado, un 15,8 % más en relación al mismo mes de 2024, informó este miércoles el banco emisor del Estado nicaragüense.
La cifra es mayor en 899,6 millones de dólares frente al saldo a marzo de 2024, cuando el remanente de las RIB cerró en 5.704,5 millones de dólares, precisó el emisor en un informe.
Los 6.604,1 millones de dólares de las RIB también superan los 6.285,9 millones de dólares con que estas reservas cerraron en febrero pasado, detalló la entidad.
Durante marzo de 2025, las reservas internacionales brutas aumentaron en 318,2 millones de dólares con relación al mes anterior.
Con ese saldo de reservas se garantiza la disponibilidad de divisas para el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos, para el fortalecimiento cambiario y contribuye a la estabilidad macroeconómica y financiera del país, de acuerdo con la información.
Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3,5 % y un 4,5 %, con una inflación anual que oscilará entre el 3 % y el 4 %. EFE
Últimas Noticias
La UE condena la "negación y distorsión" del Holocausto y se compromete a "luchar contra el antisemitismo"
La declaración del Consejo Europeo resalta el creciente antisemitismo en Europa y reafirma el compromiso de los líderes de la UE para honrar a las víctimas del Holocausto y proteger la vida judía

La Policía sueca inicia el examen del barco sospechoso del sabotaje a un cable submarino en Báltico
Autoridades suecas investigan el barco de bandera maltesa sospechoso de sabotaje a cable submarino, involucrando a servicios de inteligencia y reafirmando la amenaza contra infraestructuras críticas en la región Báltica

El líder 'de facto' de Siria se reúne con el jefe de los servicios de Inteligencia de Turquía
Reunión entre Ahmed Husein al Shara y Ibrahim Kalin resalta el fortalecimiento de la cooperación entre Siria y Turquía, coincidiendo con el restablecimiento de relaciones diplomáticas y vuelos a Damasco
