Londres, 9 abr (EFE).- La Bolsa de Londres cayó este miércoles un 2,92 % y retoma su tendencia bajista ante la escalada de tensiones comerciales entre China y EE.UU. a raíz del aumento de los aranceles que ambos se han impuesto.
El índice principal londinense, el FTSE-100, retrocedió 231,05 puntos hasta 7.679,48, mientras que el secundario, el FTSE-250, perdió un 2,50 %, o 458,51 puntos, hasta 17.890,64.
A pesar de que en la víspera el selectivo londinense logró generar ganancias tras tres jornadas de pérdidas, volvió a caer debido a una nueva escalada en la guerra comercial auspiciada por Trump ante el intercambio de golpes en forma de aumentos arancelarios en el que ambas potencias están sumidas.
China anunció este miércoles nuevas tarifas que aumentan hasta el 84 % los aranceles impuestos a EE.UU.
Las más castigadas de la sesión fueron las farmacéuticas AstraZeneca, que perdió un 6,82 %, y GSK, que cayó un 5,71 %, así como la petrolera BP, que se dejó un 6,01 %, la compañía de equipos médicos Smith & Nephew, que retrocedió un 5,43 %, y la constructora británica Persimmon, que bajó un 5,33 %.
Al otro lado de la balanza, lograron aumentar el valor de sus acciones tan solo siete cotizadas, encabezadas por el minorista de ropa y calzado JD Sports Fashion, que ganó un 9,53 %, y las mineras Fresnillo, que creció un 2,44 % y Endeavour Mining, que avanzó un 2,30 %. EFE
Últimas Noticias
Carlota Boza habla maravillas de su compañero José Luis Gil
Victoria Federica y Borja Moreno Oriol generan especulaciones, mientras Carlota Boza defiende a su amigo José Luis Gil, elogiando su carisma y conexión con el público en general

La CNMC comienza a rebajar las sanciones al cártel ferroviario tras las sentencias de la Audiencia Nacional
Inabensa ve reducida su multa a 520.000 euros por el cártel ferroviario tras la anulación parcial de la Audiencia Nacional, que afecta a varios contratos de electrificación y licitaciones

Obispo cree que los abusos han afectado a las vocaciones: "Si se pone en evidencia un delito, afecta a la credibilidad"
Luis Ángel de las Heras destaca el impacto de los abusos sexuales en la credibilidad e invita a fomentar diversas vocaciones y la defensa de causas sociales en la Iglesia
