Israel justifica los últimos ataques al Líbano asegurando que Hizbulá está reuniendo armas

Guardar

Jerusalén, 9 abr (EFE).- El Ejército de Israel aseguró este miércoles que el grupo chíi libanés Hizbulá está "intentando restaurar una instalación subterránea de producción de armas" en los suburbios de Beirut, donde ha retomado en los últimos días los bombardeos.

"Las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) revelaron que en los últimos meses Hizbulá estuvo intentando restaurar una instalación subterránea de producción de armas en el corazón del barrio de Al Shifouat en el Dahye (los suburbios de la capital), que se estableció cerca de una escuela y debajo de edificios residenciales, después de que fuera atacada en noviembre de 2024", dijo hoy el Ejército en un comunicado.

Según este relato, esto sería una "violación flagrante" del cese al fuego entre Israel y Hizbulá en Líbano. La información le llegó a Israel a principios de enero y "decidió realizar una inspección sorpresa", pero Hizbulá se enteró "y quitó todos los vehículos que estaban operando en la instalación subterránea de producción de armas en el día de la inspección".

Israel ha retomado los bombardeos contra los suburbios meridionales de Beirut, donde en el último ataque, el 1 de abril, hubo cuatro muertos.

El Ejército israelí aseguró en un comunicado que su objetivo era el presunto miembro de Hizbulá Hassan Ali Mahmoud Badir, al que acusa de ayudar al movimiento islamista palestino Hamás para desarrollar una operación contra la población del Estado judío en el "futuro próximo".

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, criticó que el bombardeo supone una "flagrante" violación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra de 2006 y del alto el fuego acordado con Israel el pasado noviembre, basado en las estipulaciones de dicho texto.

Israel ya había bombardeado el Dahye el viernes, en la que fue su primera acción contra el suburbio desde la entrada en vigor del cese de hostilidades, y lo hizo en respuesta a un previo lanzamiento simbólico de cohetes desde el territorio libanés, sin víctimas.

A finales del pasado noviembre, Israel y el Líbano alcanzaron un acuerdo de alto el fuego para poner fin a más de un año de conflicto, un texto que estipula el fin de la presencia armada de Hizbulá en la región meridional libanesa y un repliegue de las tropas israelíes aún sin completar.

Pese al cese de hostilidades, el Estado judío ha seguido perpetrando algunos ataques contra el territorio libanés, intensificados en los últimos diez días con sus dos primeros bombardeos contra los suburbios de Beirut desde la entrada en vigor del pacto, entre otros.EFE