Bagdad, 9 abr (EFE).- El Consejo de Ministros iraquí votó este miércoles fijar la fecha de las próximas elecciones parlamentarias en el país para el 11 de noviembre, en medio de un llamamiento al boicot por parte del influyente clérigo chií iraquí Muqtada al Sadr, informaron fuentes oficiales.
"El Consejo de Ministros vota para fijar el 11 de noviembre de 2025 como fecha para la celebración de elecciones parlamentarias" para elegir a los 329 miembros de la cámara, indicó en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro iraquí.
Estas serán las sextas elecciones parlamentarias en el país desde la invasión estadounidense en 2003, que derrocó al dictador Sadam Husein, que justo hoy hace 22 años que cayó su régimen.
Los anteriores comicios celebrados en 2021 provocaron una crisis violenta de casi un año en el país y, en 2022, Al Sadr anunció su decisión de renunciar definitivamente a su actividad política y disolver su movimiento, lo que llevó a miles de sus seguidores a tomar las calles de Bagdad.
El mes pasado, anunció igualmente que no se presentará por la "corrupción" y llamó al boicot de las mismas.
Al Sadr, que en la época de la invasión se convirtió en el hombre más buscado por Estados Unidos, fue la principal figura de la resistencia armada durante la invasión de Irak de 2003 y cuenta con millones de seguidores entre las clases más populares de la rama islámica chií del país.
La formación política de este clérigo fue la más votada en las elecciones de octubre de 2021, en las que obtuvo 73 de los 329 escaños del fragmentado Parlamento, pero sus propuestas para nombrar a un presidente y formar Gobierno fueron bloqueadas por sus rivales del Marco de Coordinación, una alianza también chií pero formada por grupos políticos y milicias proiraníes.
Esto permitió a sus rivales establecer una coalición que, al menos sobre el papel, les permitiese obtener la mayoría necesaria para formar gobierno, si bien todos los miembros del Bloque Sadrista abandonaron sus escaños en el Parlamento en protesta por el constante boicot del Marco de Coordinación.
Por ello, la investidura de Mohamed Shia al Sudani como primer ministro iraquí no se topó con oposición, a pesar de las amenazas del clérigo de seguir presionando en las calles durante el mandato del nuevo primer ministro. EFE
Últimas Noticias
Ixaro Borda y Leila Guerriero recibirán el Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao 2025
Itxaro Borda y Leila Guerriero serán galardonadas el 25 de febrero en Bilbao por su contribución a la literatura y el periodismo, respectivamente, durante el Festival Internacional de las Letras 'Gutun Zuria'

Detienen en Colombia a un empresario ecuatoriano buscado por corrupción
Detención de Gabriel Nain Massuh, empresario ecuatoriano, en Bogotá, por su presunta participación en la corrupción a través de contratos irregulares en empresas públicas ecuatorianas
(AMP.)El PP anuncia una campaña de recogida de firmas online y en la calle para pedir a Sánchez "subida de pensiones ya"
El Partido Popular moviliza a los ciudadanos a través de una iniciativa de firmas online y en la calle para exigir "subida de pensiones ya", en respuesta a la inacción del Gobierno de Sánchez

La Universidad Ricardo Palma de Perú entrega un legado en el Instituto Cervantes en Madrid
La Universidad Ricardo Palma destaca la figura de Ricardo Palma en el Instituto Cervantes con un legado que incluye obras, documentos y la medalla de plata, preservando su contribución a la literatura hispanoamericana
Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión
Hungría destaca las pérdidas económicas de 19.000 millones de euros por sanciones a Rusia y pide a la UE una revisión urgente de su estrategia, mientras Orbán enfatiza la necesidad de un acuerdo con Ucrania
