La Paz, 9 abr (EFE).- El expresidente de Bolivia Carlos Mesa decidió este miércoles apartarse del mayor bloque opositor formado de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, ante las fricciones entre el exmandatario Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina, los principales precandidatos opositores.
"Hice todo lo que estuvo a mi alcance para articular y garantizar un desenlace que responda al desafío que la Patria nos impone en días tan duros. Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque", afirmó Mesa (2003-2005) en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
Quiroga (2001-2002) y Doria Medina están envueltos en una polémica desde hace unos días, cuando el primero anunció que no iba a reconocer los resultados de la encuesta interna que iba a realizar la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana para elegir a su candidato presidencial porque, según él, no estaba enmarcada "en la legalidad".
El empresario le respondió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó que se realicen encuestas internas, pero sin la posibilidad de ser publicadas porque iría "en contra de la ley", por lo que el bloque opositor hizo el sondeo anunciado el fin de semana pasado.
En medio de esa situación tensa y tras fuertes críticas de políticos y la población en general, los seis integrantes del bloque se reunieron la víspera durante tres horas en pos de un acuerdo que no afecte a la agrupación opositora.
No obstante, de forma paralela los voceros de Quiroga anunciaron que el exmandatario inscribiría su agrupación Alianza Libre ante el ente electoral, sin tomar en cuenta el resultado de la encuesta interna del bloque.
Mesa, quien se desempeñaba como vocero de la alianza, tras haber declinado su candidatura, manifestó en su carta que en el encuentro de los miembros de la agrupación se llegó a "un punto muerto en la búsqueda de mecanismos adecuados y acuerdos para hacer realidad la selección tal como se había acordado".
"Es demasiado lo que está en juego. Confío en que quienes mantienen sus aspiraciones presidenciales, piensen con serenidad y en la significación vital que tiene la unidad para nuestros compatriotas", sostuvo el también líder de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC).
Mesa subrayó que "la dramática situación de Bolivia empeora día a día y requiere un cambio ético, político, social y económico que termine con un régimen que, por casi 20 años, nos ha llevado al desastre económico, la degradación de valores esenciales, la corrupción, el envilecimiento de nuestra sociedad, y la división entre bolivianos".
La Unidad de la Oposición Democrática Boliviana se conformó en diciembre de 2024, con el objetivo de presentar una candidatura única de cara a las elecciones previstas para el 17 de agosto, en demanda -según sus integrantes- de "unidad" de la población para derrotar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
El expresidente Mesa dijo que aquel "compromiso solemne" fue para "garantizar un candidato de unidad respaldado por la unanimidad de sus miembros".
El bloque estuvo conformado en un principio por Doria Media, Quiroga, Mesa y el gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y se les sumaron después el rector de la Universidad Autónoma, Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, y la economista Amparo Ballivián. EFE
Últimas Noticias
¿Cómo de sostenible es fabricar unos vaqueros? La ley estrecha el cerco al residuo textil
Impacto ambiental de los vaqueros: agua, energía y contaminación en su fabricación, reciclaje complejo y nuevas regulaciones en España para residuos textiles a partir de 2025
La Guardia Civil recupera más de 100 restos de mamuts expoliados de un yacimiento paleontológico en Granada
La Guardia Civil detiene a tres individuos por el expolio de restos de mamut en Granada, recuperando más de cien piezas paleontológicas y preservando su importancia científica y cultural

Paul Newman, cien años del nacimiento de una estrella corriente
La vida de Paul Newman, desde su brillante carrera en el cine hasta su compromiso filantrópico y su pasión por las carreras, continúa inspirando a generaciones en el centenario de su nacimiento
El Ejército libanés acusa a Israel de complicar el acuerdo de alto el fuego al retrasar su retirada del país
El Ejército libanés informa sobre demoras en el despliegue en el sur del país y denuncia "incumplimientos" del alto el fuego por parte de las FDI, que afectan a la seguridad nacional
