Tokio, 9 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, aceleró su caída este miércoles hasta un 5 % tras la entrada en vigor de los aranceles que EE.UU. llama "recíprocos", y que en el caso de Japón ascienden al 24 %.
El selectivo referencial perdía 1.643,09 puntos, o un 4,98 %, a las 13:31 hora local (4:31 GMT), tras la pausa de media sesión y minutos después de que entraran oficialmente en vigor las nuevas tasas estadounidenses sobre sus importaciones.
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, retrocedía 91,80 puntos o un 3,77 %, hasta los 2.340,22.
El Nikkei rebasó así las perdidas cercanas al 4 % con las que había comenzado la negociación, y tras moderarse a un 2,62 % a media sesión, en otra jornada de enorme volatilidad con los inversores pendientes de novedades en las negociaciones que Washington mantiene separadamente con cada país castigado con sus nuevos aranceles.
Uno de los factores que mas pesó hoy en los mercados asiáticos fue la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de elevar los aranceles a China hasta un total del 104 % en represalia por sus incrementos arancelarios, y que también hizo que las principales plazas financieras estadounidenses terminaran la jornada en terreno negativo. EFE
Últimas Noticias
La UE y Malasia reactivan tras doce años de bloqueo las negociaciones para un acuerdo de libre comercio
La Comisión Europea y Malasia buscan un nuevo tratado comercial tras más de diez años de interrupción, con énfasis en fortalecer la cooperación bilateral y gestionar la incertidumbre geopolítica global

Anticorrupción manda a 6 investigadores más para un posible nuevo interrogatorio de Yoon
Yoon Suk-yeol, presidente surcoreano en detención, desafía la citación de la Oficina para los Casos de Corrupción. Investigadores llegan al centro de detención para un posible interrogatorio adicional
El canal de Panamá: un importante atajo comercial anhelado por Trump
Conflictos sobre la soberanía del canal de Panamá: la administración panameña reafirma su control frente a las acusaciones de Donald Trump sobre tarifas y la influencia de China
