El Cairo, 9 abr (EFE).- El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, abordó con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, los "esfuerzos conjuntos" de ambos países y Catar como mediadores "para consolidar el acuerdo de alto el fuego" en la Franja de Gaza, después de que Israel rompiera la tregua el pasado 18 de marzo.
Abdelaty mantuvo anoche una conversación telefónica en este sentido con Witkoff en el marco de "las consultas y la coordinación en curso entre Egipto y EE.UU. sobre diversos temas, en particular la situación en la Franja de Gaza", informó este miércoles en un comunicado el departamento de Exteriores egipcio.
El ministro, añadió el comunicado, trató "los esfuerzos conjuntos realizados por Egipto, EE.UU. y Catar para consolidar el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, asegurar el inicio de la segunda fase, lograr la calma y desescalar la situación", y llamó a "garantizar el flujo de ayuda humanitaria" en el enclave palestino.
Egipto, mediador clave en el conflicto, se encuentra inmerso en intensas negociaciones para presionar a Israel y al movimiento islamista palestino Hamás a alcanzar un acuerdo de tregua, y ayer mismo presentó a las partes una nueva propuesta para un alto el fuego de hasta 70 días a cambio de la liberación de 8 rehenes vivos y la entrega de ocho cadáveres, según señalaron a EFE fuentes palestinas.
Durante la conversación, Abdelaty y Witkoff también discutieron "las maneras de implementar eficazmente" el plan de reconstrucción de Gaza, que ha sido adoptado por los países árabes e islámicos y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, Japón y otros actores internacionales.
"Destacó a este respecto el interés de Egipto en celebrar una conferencia internacional sobre la reconstrucción de Gaza en cooperación con Naciones Unidas y el Gobierno palestino", recogió el comunicado.
Por su parte, según la nota de Exteriores egipcio, Witkoff "elogió las estrechas relaciones entre Egipto y EE.UU. y el importante papel que desempeña" el país norteafricano "en el logro de la seguridad, la paz y la estabilidad" en Oriente Medio.
El comunicado no mencionó si se abordó el plan para Gaza defendido por el presidente Donald Trump, quien al inicio de su mandato dijo que su país asumiría el control del territorio palestino, expulsaría a los gazatíes y convertiría la zona en "la Riviera de Oriente Medio", sin explicar ni cómo ni bajo qué legalidad llevaría a cabo este plan. EFE
Últimas Noticias
Paula Badosa: "Sabalenka jugó como la número uno y no pude hacer mucho más"
Paula Badosa reconoce la superioridad de Aryna Sabalenka en las semifinales del Abierto de Australia y celebra su regreso al 'Top 10' mundial tras una notable mejora en su juego

El argentino Moscariello, mes y medio de baja tras ser operado de una lesión en la mano
Lucas Moscariello, pivote del Servigroup Hoteles Benidorm, se perderá el inicio de la competición tras ser operado en Valencia de una fractura en la mano derecha, que lo apartará seis semanas
Zelenski insiste en que priorizará un fin de la guerra en términos de "calidad" antes que cualquier plazo
Zelenski enfatiza la necesidad de una paz duradera y justa en Ucrania, rechazando plazos imposiciones. Destaca la importancia de garantizar la seguridad y el fin del conflicto con Putin

Merz dice que "Ucrania tiene que ganar la guerra" y cree que EE.UU. lo ve también así
Friedrich Merz enfatiza el apoyo continuo a Ucrania y propone tres prioridades de política de seguridad, destacando la defensa y la integración territorial como elementos clave en la lucha contra el imperialismo
Puigdemont: Junts validará el aumento de las pensiones y las bonificaciones al transporte si se presentan por separado
Puigdemont critica a Illa por sus alianzas políticas y afirma que Junts apoyará el aumento de pensiones y bonificaciones en transporte si se presentan de forma separada en Consejo de Ministros
