Dieciocho aspirantes, seis plazas

Guardar

Santiago Aparicio

Redacción deportes, 9 abr (EFE).- Dieciocho selecciones nacionales, repartidas en seis grupos de tres equipos, aspiran a lograr el triunfo este fin de semana y sellar su clasificación para la fase final de la Copa Billie Jean King que se disputará en noviembre en Shezhen, China.

Las seis ganadoras de grupos se unirán a la vigente campeona, Italia y al conjunto anfitrión, China, para disputar las Finales en el inicio de una nueva etapa de la competición que ha dado una vuelta a su formato de los últimos cursos para adoptar la configuración actual.

Es un año de transición del evento para reducir el número de selecciones en el Grupo Mundial. Después, habrá unas eliminatorias con el sistema de local o visitante como tiempo atrás y una Final entre Ocho en una sede única, Shenzhen en los próximos años.

Las eliminatorias entran en acción desde este jueves, hasta el fin de semana. Seis grupos de tres países con el formato de todos contra todos. El primero de cada terna accede a la fase final y los que acaben en segundo y tercer lugar disputarán las eliminatorias del próximo curso.

Alguna de las principales raquetas del circuito femenino acuden a la llamada de su equipo. Es el caso de la estadounidense Jessica Pegula, tercera del mundo, junto a Danielle Collins, la kazaja Elena Rybakina, novena, la ucraniana Elena Svitolina, decimoctava o la brasileña Beatriz Haddad Maia, decimoséptima.

Sin embargo, otras se han dado de baja a última hora como la número dos, la polaca Iga Swiatek o la británica Emma Raducanu. También se ha caído del equipo de Colombia Camila Osorio, flamante campeona en Canadá.

Tokio (Japón), Ostrava (República Checa), Bratislava (Eslovaquia), Brisbane (Australia), Radom (Polonia) y La Haya (Países Bajos) son las sedes de los seis grupos de donde saldrán los seis equipos que completarán el cartel de la final.

En el Grupo A, Canadá, Rumanía y Japón pujan en el coliseo Ariake, en pista dura, desde el viernes hasta el domingo. El cuadro norteamericano, que fue campeón por primera vez en su historia en el 2023, en Sevilla, arrancará contra Rumanía el primer día. Después, Rumanía jugará el sábado ante Japón que cerrará el domingo ante el cuadro canadiense.

Ni Rumanía ni el país anfitrión, Japón, han ganado previamente la Copa Billie Jean King. Sin embargo, ambos equipos están familiarizados con el hecho de haber clasificado en la fase final de 2024.

El Grupo B lo forman la República Checa, España y Brasil con sede en Ostrava y los enfrentamientos desde el jueves, hasta el sábado, en la superficie dura del Torax Arena.

El conjunto anfitrión abre el duelo con el cuadro sudamericano que lidera Beatriz Haddad Maia. Mientras el nuevo equipo español, sin Paula Badosa pero por primera vez con Carla Suárez como capitana, jugará el viernes ante Brasil y el sábado frente a la República Checa.

Chequia y España aspiran a recuperar sus antiguos éxitos. Ambas dominaron épocas en la competición: España ganó cinco títulos entre 1991 y 1998, y las checas seis entre 2011 y 2018.

En el puesto número 17 del mundo, Beatriz Haddad Maia es la jugadora de mayor ranking del Grupo B y encabezará el ataque brasileño en Ostrava, aunque no hay que olvidar que Laura Pigossi y Luisa Stefani son medallistas olímpicas. Tampoco a Sara Sorribes y Cristina Bucsa, bronce en París 2024.

El Grupo C cuenta con Estados Unidos como gran favorita a pesar de que ha trasladado a Bratislava. El viernes se inicia la puja con el equipo anfitrión contra Dinamarca que el sábado juega contra el equipo norteamericano.

El domingo, en una teórica sesión decisiva, el equipo anfitrión y Estados Unidos protagonizarán un duelo definitivo.

Estados Unidos es el favorito, pero no hay que olvidar que Eslovaquia demostró ser un oponente formidable en 2024 cuando alcanzó la final que perdió contra Italia. Cuenta con cuatro de las cinco jugadores que estuvieron en la final.

Estados Unidos, dominador a lo largo de la historia, aspira a subir al podio por primera vez desde 2017.

Rebecca Sramkova fue una auténtica heroína eslovaca en la final del año pasado. Tras regresar a la selección eslovaca por primera vez desde 2020, la jugadora de 28 años ganó tres de los cuatro partidos que disputó, incluyendo un duelo con Danielle Collins.

Eslovaquia aspira a alcanzar la final una vez más y repetir su actuación del año pasado. Para lograrlo, es probable que Sramkova, número 36 del mundo, tenga que liderar el equipo anfitrión otra vez.

En el Grupo D, Colombia, sin Camila Osorio a última hora, se enfrenta a Australia y Kazajistán en Brisbane desde el jueves al sábado.

El combinado oceánico ha sido el único de la terna que ha disputado al menos una fase final aunque fue superada por Eslovaquia en los cuartos del pasado año. En el 2022 fue finalista pero perdió con Suiza.

Desde entonces, las opciones han sido relativamente escasas y, si bien la búsqueda de su primer título de la Copa Billie Jean King desde 1974 continúa, los siete veces campeones nunca deben ser descartados.

Cuando una nación cuenta con una jugadora del Top 10 y campeona de Grand Slam en sus filas, como es el caso de Kazajistán con Elena Rybakina, siempre tendrá posibilidades de ganar. Kazajistán también puede contar con la número 23 del mundo, Yulia Putintseva, lo que le permitirá ampliar sus expectativas.

Polonia, sin Swiatek, ha quedado debilitada a pesar de su condición de anfitriona en el Grupo E que completan Ucrania y Suiza que no podrá jugar con Belinda Bencic.

Dos de las cuatro jugadoras de la selección suiza ya estaban en la plantilla cuando el equipo se coronó campeón del mundo en Glasgow hace dos temporadas.

Es probable que las suizas que Jil Teichman asuma el liderazgo tras la ausencia de Bencic si quieren repetir su éxito de 2022, con Ucrania, que tiene a la exnúmero 3 del mundo Elina Svitolina en sus filas.

El Grupo F, con sede en La Haya, completa los seis grupos en unos duelos que comenzarán el jueves y acabarán el sábado, con Gran Bretaña y Alemania como adversarios.

La baja de Emma Raducanu es sensible para el cuadro británico ahora en manos de KAtie Boulter.

Alemania es la única nación dentro del Grupo F que ha ganado previamente la Copa Billie Jean King (en 1987 y 1992, compitiendo como Alemania Occidental en 1987). Gran Bretaña sufrió un golpe esta semana con la retirada de la número 48 del mundo Raducanu. EFE