Carlos III ante el Parlamento italiano: "La paz no puede darse nunca por descontada"

Guardar

Roma, 9 abr (EFE).- El rey de Reino Unido, Carlos III, advirtió este miércoles de que "la paz no puede ser dada jamás por descontada", durante el discurso que pronunció ante el Parlamento italiano, reunido en sesión conjunta, en su segundo día de visita oficial.

"Lamentablemente hoy el eco de aquellos tiempos que esperábamos que hubieran quedado relegados a la historia resuenan en nuestro continente", afirmó, aludiendo de las guerras pasadas en Europa, en el primer discurso de un monarca inglés ante el Parlamento italiano.

"Nuestras jóvenes generaciones ven en las noticias y sus teléfonos que la paz no puede jamás darse por descontada. El Reino Unido e Italia están hoy unidos en la defensa de los valores democráticos que compartimos", señaló, suscitando el aplauso del pleno.

Carlos III cumple hasta mañana su primera visita oficial a Italia desde su coronación en 2022, acompañado por su esposa la reina Camila, con quien hoy celebra su vigésimo aniversario de bodas.

Los monarcas llegaron al romano Palacio de Montecitorio, sede de Cámara de Diputados, engalanado para la ocasión, y fueron recibidos por el presidente de la Cámara Baja, Lorenzo Fontana, y el del Senado, Ignazio La Russa, así como por los legisladores en sesión conjunta.

Ante el pleno, el rey no solo dio muestras de su profundo conocimiento de la cultura y la historia italianas, sino que llegó a expresarse en italiano.

En su discurso, Carlos III también avisó de otro riesgo que afrontan Italia, Reino Unido y el resto del mundo: la crisis climática.

"Estamos unidos en la defensa de nuestros valores pero también de nuestro planeta. Nuestros países ya están sufriendo los efectos cada vez más dañinos del cambio climático y muchas especies de animales y plantas pueden extinguirse a lo largo de nuestra generación", dijo.

El monarca se desplazará mañana a la ciudad de Ravena (norte) para rendir tributo a Dante Alighieri, padre de la lengua italiana y a quien citó en varias ocasiones durante su intervención.

"Sean cuales sean los retos y las incertidumbres que inevitablemente afrontaremos como naciones ahora o en el futuro, podemos superarlas juntos y lo haremos como siempre ha sido", prometió.

Y terminó parafraseando el último verso del 'Infierno' en la 'Divina Comedia' de Dante: "Y después, salimos de nuevo a ver las estrellas", concluyó. EFE

(foto)(vídeo)