Caída del crudo se profundiza por debajo de los US$60 por barril

El petróleo cayó a un mínimo de cuatro años, ya que una guerra comercial cada vez más intensa puso en peligro la demanda de energía, con una nueva ola de aranceles estadounidenses y chinos amenazando la economía global.

Guardar

(Bloomberg) -- El petróleo cayó a un mínimo de cuatro años, ya que una guerra comercial cada vez más intensa puso en peligro la demanda de energía, con una nueva ola de aranceles estadounidenses y chinos amenazando la economía global.

Los futuros del Brent retrocedieron por debajo de los US$60 por barril por primera vez desde 2021, a medida que el cobre y otras productos básicos también bajaban. Los futuros del West Texas Intermediate cotizaron cerca de los US$57 por barril. Las acciones de BP Plc, Shell Plc, ExxonMobil Corp. y Chevron Corp. se desplomaron.

Los futuros del crudo se acercaron brevemente a los mínimos de la sesión, luego de que los datos oficiales de EE.UU. mostraron que los inventarios nacionales subieron a su nivel más alto desde julio, lo que aumenta las preocupaciones sobre el exceso de oferta.

Las caídas se hicieron eco de la agitación generalizada en los mercados mundiales, con inversionistas huyendo de las acciones y los bonos en todo el mundo en los últimos días después de que entraran en vigor los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y China tomara represalias con sus propios impuestos más elevados.

La curva a futuro del mercado petrolero también ha sufrido cambios drásticos, lo que apunta a un exceso de oferta emergente en unos pocos meses, aunque los participantes del mercado advierten que es difícil interpretar los saldos futuros.

“Es difícil saber cómo valorar el petróleo de aquí a finales de año con los titulares sobre aranceles”, dijo Scott Shelton, especialista en energía de TC ICAP. “Probablemente sea una oportunidad de compra, pero hasta que se resuelva la guerra comercial, no tiene sentido intentar comprender estas cifras”.

Las pérdidas del petróleo se han visto agravadas por la decisión de la OPEP+ de relajar las restricciones a la producción a un ritmo más rápido de lo previsto. Este doble golpe ha generado preocupación por la posibilidad de que el excedente de petróleo, ya anticipado, sea ahora aún mayor.

“Mi preocupación con este mercado es que en realidad no hemos descontado lo peor”, dijo Amrita Sen, fundador y director de investigación de la consultora Energy Aspects, en una entrevista televisiva con Bloomberg: “Hemos estado diciendo que los precios pueden operar con un indicador de cinco, quizás incluso con un indicador de cuatro”.

Nota Original: Oil’s Collapse Deepens Below $60 as China Hikes Tariffs on US

--Con la colaboración de Sarah Chen, Francine Lacqua y Grant Smith.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.