Bruselas invita a empresas de EEUU a invertir en UE, que no "intensifica" guerra comercial

Guardar

Bruselas, 9 abr (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, invitó este miércoles a las empresas estadounidenses a que inviertan en la Unión Europea y aseguró que el club comunitario "no intensifica" el conflicto por los aranceles que ha impuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo indicó Von der Leyen en las redes sociales tras reunirse hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos ante la Unión Europea.

"Europa está abierta al comercio y la inversión, le dije a la Cámara de Comercio de Estados Unidos ante la Unión Europea. Negociamos, no intensificamos (la guerra comercial), para mantener las cadenas de suministro entre la UE y Estados Unidos fluidas y sólidas", escribió la política alemana.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que también mantuvo un encuentro con los directivos de la Cámara, señaló que los acuerdos comerciales "son mejores que los aranceles comerciales".

"En nuestra reunión, subrayé que la UE continúa sus esfuerzos para garantizar una solución negociada sobre las últimas decisiones de aranceles por parte de la administración estadounidense", publicó en sus redes sociales.

Subrayó que el club comunitario y Estados Unidos comparten "la relación económica más fuerte e importante del mundo".

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, declaró en redes sociales que su mensaje a los consejeros delegados estadounidenses hoy fue que estar abierto al comercio es "una ventaja competitiva".

"El mercado europeo es atractivo, fuerte y resiliente. Seguiremos trabajando hacia soluciones mutuamente beneficiosas, promocionando nuestra industria y empresas y fortaleciendo las relaciones transatlánticas", dijo tras recibir también hoy a los miembros de la Cámara de Comercio de EE.UU.

Fuentes parlamentarias indicaron que tanto Metsola como la Cámara de Comercio "dejaron claro que hay espacio para el diálogo" con respecto a los aranceles.

"Se enfatizó en particular que la relación transatlántica representa 8 billones de euros en comercio y que por tanto hay mucho en juego. La Cámara de Comercio de Estados Unidos ante la Unión Europea reiteró su esperanza de que la UE permanezca abierta para Estados Unidos", añadieron.

Los representantes de las empresas estadounidenses en Europa también se reunieron hoy con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos ante la UE, Norman Thatcher Scharpf, para debatir sobre "las actuales tensiones comerciales" entre Washington y Bruselas y "la necesidad de diálogo para apoyar la desescalada".

"Con 9,5 billones de dólares en vínculos económicos en juego, es crítico salvaguardar los beneficios del comercio y la inversión transatlánticos", publicó la Cámara de Comercio en redes sociales.

Las reuniones se produjeron el día en que entraron en vigor los aranceles del 20 % a las importaciones de la UE que Estados Unidos denomina "recíprocos".

Este miércoles los países de la UE también dieron luz verde a la Comisión Europea para que aplique contramedidas en respuesta a los aranceles al acero y aluminio que Washington aplica a los Veintisiete. EFE