GUERRA COMERCIAL
Washington - El Gobierno estadounidense defiende este martes su política arancelaria en una comparecencia de su representante de Comercio, Jamieson Greer, ante el comité de Finanzas del Senado, que lo interrogará la víspera de que el país imponga gravámenes más elevados a países con un superávit comercial con EE.UU..
(Texto (Foto) (Vídeo)
- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que está negociando con distintos países su política arancelaria y aunque prometió "acuerdos justos" descartó que vaya a haber una pausa mientras prosigue el diálogo, tras una comparecencia ante la prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
- El miércoles entra en vigor el segundo tramo de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, que afectará, entre otros, a los países de la Unión Europea, cuyos productos empezarán a ser gravados con un 20 % en total.
- Seguimiento de los mercados tras dos jornadas negras en los parqués de las principales economías.
- La Unión Europea (UE) ultima la lista de contramedidas para responder a los aranceles del 25 % que aplica Estados Unidos al acero y al aluminio, y que entrará en vigor el 15 de abril de recibir el visto bueno de los Estados miembros este miércoles.
- El Gobierno francés celebra una reunión de coordinación ante los aranceles decretados por la administración estadounidense de Donald Trump, en la que están convocados sectores industriales franceses, patronales, sindicatos y parlamentarios. (Texto)
- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con los representantes empresariales del país para abordar la situación por los aranceles impuestos por EE.UU. (Texto)
- Las autoridades chinas expresaron este martes su "firme condena" a la "naturaleza chantajista" de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, amenazó el lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira antes de este martes los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
ISRAEL PALESTINA
Gaza/Jerusalén - Los bombardeos de Israel continúan sobre Gaza, donde la población experimenta los efectos de las restricciones al paso de suministros mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de visita en Estados Unidos, trata de capear las diferentes crisis políticas y judiciales que afronta en su país.
(Texto) (Foto) (Video)
- El Tribunal Supremo israelí celebra una vista para valorar las peticiones contra la destitución del jefe del Shin Bet -servicio de inteligencia interior-, Ronen Bar, por parte del Gobierno de Netanyahu.
- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realiza una visita a la localidad de Arish, en el norte de la península egipcia del Sinaí, para abordar la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
UCRANIA GUERRA
Kiev - Rusia y Ucrania buscan llevar la guerra a las regiones fronterizas enemigas de Sumi y Bélgorod, respectivamente, mientras se ralentiza el avance ruso en Donetsk.
(Texto)
FRANCIA SARKOZY
París - Último día del juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy por la presunta financiación de su campaña de 2007 con dinero del dictador libio Muamar Gadafi, que quedará visto para sentencia tras escuchar a su defensa y, si lo desea, al principal acusado.
(Texto)
CELAC CUMBRE
Tegucigalpa - Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reúnen en Tegucigalpa previo a la cumbre de jefes de estado y en un contexto de polarización política, la guerra comercial de EE.UU. y sus deportaciones de migrantes, principalmente de Centroamérica y Venezuela.
(Texto) (Foto) (Video)
ECUADOR ELECCIONES
Quito - La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, realiza su último acto de campaña en la capital Quito antes de la celebración de la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador, donde se mide al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Quito (Serie Previa) - El tablero político de Latinoamérica tiene el próximo domingo en juego la pieza de Ecuador, que puede mantenerse del lado de la derecha con Estados Unidos como su principal socio y respaldo internacional en caso de ser reelegido el presidente Daniel Noboa, o ser recuperada por la izquierda con un eventual retorno del correísmo al poder de la mano de Luisa González.
(Texto)
- También se enviarán perfiles del presidente y candidato, Daniel Noboa, y de la candidata correísta, Luisa González.
MARADONA JUICIO
Buenos Aires - El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino el 25 de noviembre de 2020, continúa con la declaración de Verónica Ojeda, exesposa del futbolista y madre del hijo que tuvieron juntos, Diego Fernando Maradona.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MÉXICO VIOLENCIA
Ciudad de México - El Gobierno de México presenta un informe de seguridad con la cifra preliminar de homicidios del primer trimestre del año y con los resultados los dos primeros meses de la ‘Operación Frontera Norte’ que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
PANAMÁ CANAL
Ciudad de Panamá - El secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegset, visita Panamá en el marco de la celebración entre el 8 y el 10 de abril de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec), un evento que se produce en medio de la tensión en torno al Canal de Panamá por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, con recuperarlo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
VIETNAM ESPAÑA
Bangkok - Vietnam, una de las economías más dinámicas de Asia, recibirá esta semana al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que comienza su visita oficial el miércoles, cuando el país busca alternativas ante la intensificación de la guerra comercial, sobre todo tras recibir uno de los aranceles más elevados por parte de EE.UU..
(Texto)
RUSIA ESPACIO
Moscú - La nave rusa Soyuz MS-27 despega desde el cosmódromo de Baikonur con tres tripulantes a bordo rumbo a la Estación Espacial Internacional.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
DAVID HOCKNEY
París.- La Fundación Louis Vuitton presenta una gran exposición 'David Hockney,25', dedicada al pintor británico, uno de los artistas contemporáneos vivos más famosos a nivel mundial.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
JOËL DICKER
Barcelona - Tras éxitos como 'La verdad sobre el caso Harry Quebert' o 'El libro de los Baltimore', el superventas suizo Joël Dicker presenta su nueva novela, 'La muy catastrófica visita al zoo', un thriller en el que invita al lector a recuperar el diálogo analógico y el pensamiento crítico.
(Texto) (Foto)
ESPAÑA GITANOS
Madrid - El Año del Pueblo Gitano en España se conmemora este martes, coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo Gitano, con diversos actos, entre ellos el que presiden los reyes en el Congreso de los Diputados, cuando se cumple el 600 aniversario del primer documento oficial que data la presencia de este colectivo en la península ibérica.
PHOTOESPAÑA 2025
Madrid - PhotoEspaña presenta su nueva edición, que gira en torno al lema ´Después de todo´ y que, del 30 de abril al 14 de septiembre, explorará la evolución histórica de la fotografía y su papel como herramienta de disidencia, resistencia y agente de cambio.
(Texto)
AGENDA INFORMATIVA
América
12:00 GMT.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en febrero. (Texto)
12:00 GMT.- Sao Paulo.- BRASIL CONSTRUCCIÓN.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la inauguración del Encuentro Internacional de la Industria de la Construcción, en Sao Paulo.
12:30 GMT.- Bogotá.- COLOMBIA MUJERES.- Lanzamiento del ránking de igualdad de mujeres y hombres en partidos y movimientos políticos en Colombia, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en el país, la Embajada de Suecia y ONU Mujeres. PNUD en Colombia (Texto) (Foto)
13:00 GMT.- Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- La cantante y compositora colombiana Adriana Lucía lamenta en una entrevista con EFE que el trabajo creativo de un artista se vea coartado por la "voracidad del consumo", una realidad de la que ella no escapa porque hace parte del competido mundo del espectáculo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:30 GMT.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- México presenta un informe sobre los homicidios del primer trimestre y la operación en la frontera con EEUU (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00 GMT.- Sao Paulo.- BRASIL AUTOMÓVILES.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) de Brasil divulga los datos de producción, ventas y exportaciones de automóviles en el primer trimestre. (Texto)
14:00 GMT.- Washington.- GUERRA COMERCIAL.- El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, comparece ante el comité de Finanzas del Senado para hablar de la agenda comercial del presidente, Donald Trump, en 2025.
14:00 GMT.- Asunción.- AUTOMOVILISMO PARAGUAY.- El Gobierno paraguayo presenta la carrera Rally de Paraguay 2025, una de las 14 pruebas pautadas del World Rally Championship (WRC) o Mundial de Rally, que se correrá en el país suramericano del 28 al 31 de agosto próximo. (Texto) (Foto)
14:00 GMT.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Madres y otros familiares de considerados "presos políticos" marchan en Caracas hasta el palacio presidencial de Miraflores para entregar a Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024, una carta en favor de los detenidos. Plaza Las Mercedes, frente a la Inspectoría del Trabajo. Caracas (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00 GMT.- Ciudad de México.- MÉXICO INVERSIONES.- La consultora global Kearney presenta en México el ‘Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2025’ (Texto) (Foto)
15:15 GMT.- Nueva York.- EEUU POLITICA.- Estudiantes de una escuela superior en Nueva York realizan una protesta en contra de los recortes al presupuesto de la ciudad, hechos por el alcalde Eric Adams. Departamento Educación, 52 de la calle Chambers (detrás de la alcaldía)
17:00 GMT.- Brasilia.- BRASIL INDÍGENAS.- Indígenas de diversas regiones de Brasil se reunen a partir de este lunes en Brasilia para protestar contra los proyectos petroleros en la Amazonía y la ley que intenta limitar los derechos sobre sus tierras ancestrales. (Texto) (Foto)
19:00 GMT.- Miami.- EEUU PENA MUERTE.- El estado de Florida tiene programada este martes la ejecución con inyección letal de Michael Tanzi, de 48 años, por el secuestro y asesinato de una empleada del diario Miami Herald ocurrido 2000. (Texto)
21:30 GMT.-.- Nueva York.- EEUU PINTURA.- El consulado de México en Nueva York inaugura exposición 'Laberintos' del artista poblano Esteban Fuentes de María, su primera muestra en esta ciudad.
Tegucigalpa.- CELAC CUMBRE.- La presidenta hondureña, Xiomara Castro, concluye como titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en un ambiente marcado por la imposición de EE.UU. a la región de un "arancel recíproco" del 10 % a todas las importaciones, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas más elevadas (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- BANCO MUNDIAL PROYECCIONES.- El Banco Mundial publica una actualización de su informe regional sobre el sudeste asiático.
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino el 25 de noviembre de 2020, continúa con la declaración de Verónica Ojeda, exesposa del fubtolista y madre del hijo que tuvieron juntos, Diego Fernando Maradona. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) dará a conocer los resultados de las elecciones primarias e internas de Honduras, que fueron empañadas por irregularidades en la distribución de maletas electorales en las dos ciudades más importantes del país y denuncias de fraude en el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre). (Texto)
Tegucigalpa.- HONDURAS CELAC.- Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reúnen en Tegucigalpa previo a la cumbre del organismo regional del 9 de abril para el traspaso, por parte de Honduras, de la presidencia pro témpore a Colombia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CANAL.- Se espera la visita a Panamá del secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegset, en el marco de la celebración entre el 8 y el 10 de abril de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec), un evento que se produce en medio de la tensión en torno al Canal de Panamá por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, con recuperarlo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva York.- EEUU CINE.- Se estrena el thriller 'The Amateur', que sigue a un criptógrafo de la CIA, interpretado por Rami Malek, que persigue a un grupo de terroristas que mataron a su mujer en Londres, basada en la novela de 1981 del mismo nombre de Robert Littell.
Sao Paulo.- TAURUS RESULTADOS.- La empresa brasileña Taurus, uno de los mayores fabricantes de armas del mundo, presenta su balance financiero correspondiente al año 2024. (Texto)
Luisiana.- EEUU INMIGRACIÓN.- El activista propalestino Mahmoud Khalil enfrenta audiencia en una corte de inmigración en Luisiana (EE.UU.), estado donde se encuentra detenido desde que fuera arrestado por su papel activo en las protestas estudiantiles para que la Universidad de Columbia cortara lazos con Israel. Jena (Luisiana).
Lima.- PERÚ BID.- Lima acoge el PPP Américas 2025, el evento más importante de la región sobre Asociaciones Público-Privadas (APP), organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que contará con la presencia de expertos de 25 países de Latinoamérica y el Caribe, Europa y Asia.
Quito.- ECUADOR ESPAÑA.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llega a Ecuador, donde el miércoles comenzará una visita oficial de dos días en la que participará en un encuentro con empresarios y mostrará su apoyo al actual presidente y candidato presidencial, Daniel Noboa, en la recta final de la campaña electoral.
Montevideo.- URUGUAY SEGURIDAD SOCIAL.- El diálogo social será el primer paso que el Gobierno de Uruguay dará para revisar las condiciones del sistema de seguridad social, manteniendo la sustentabilidad fiscal y generando incentivos para que las personas prolonguen su vida laboral. (Texto) (Foto) (Video)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ EEUU.- Sindicatos de izquierda convocan una concentración y marcha en repudio a la presencia en Panamá del secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegset, quien visita el país para participar en una conferencia centroamericana de seguridad que tendrán lugar en medio de la tensión por la diatriba de la Administración del presidente Donald Trump sobre el presunto control chino sobre el Canal interoceánico, lo que el Gobierno panameño niega tajantemente. (Texto) (Foto) (Video)
Lima.- PERÚ CASTILLO.- El abogado peruano Benji Espinoza, que fue defensor del expresidente Pedro Castillo durante parte de su mandato, acude a declarar, citado por la defensa, en el juicio al exmandatario por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022. (Texto)
Europa
05:47 GMT.- Moscú.- RUSIA ESPACIO.- La nave rusa Soyuz MS-27 despega desde el cosmódromo de Baikonur con tres tripulantes a bordo rumbo a la Estación Espacial Internacional. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00 GMT.- Bruselas.- UE ECONOMÍA.- La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, comparece ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
08:00 GMT.- París.- DAVID HOCKNEY.- La Fundación Louis Vuitton presenta la exposición 'David Hockney,25', dedicada al pintor británico. (Texto) (Foto) (Vídeo)
08:30 GMT.- Bruselas.- UE IVA.- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudia la petición de ciudadano español sobre la no aplicación en España del sistema común del impuesto sobre el valor añadido.
08:30 GMT Lisboa.- PORTUGAL LATINOAMÉRICA.- Coloquio 'Mário Soares y Latinoamérica' organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos, dentro de las actividades por el centenario del que fuera presidente de Portugal (1986-1996) y primer ministro (1976-1978).
09:00 GMT.- Londres.- R.UNIDO ARTE.- El artista conceptual italiano Maurizio Cattelan inaugura en la galería Gagosian de Londres 'Bones', una exhibición en la que presentará algunas de sus nuevas obras.
10:00 GMT.- Tallin.- UCRANIA GUERRA.- El presidente de Estonia, Alar Karis, y su homólogo polaco, Andrzej Duda, ofrecen una rueda de prensa tras reunirse en Tallin. (Texto)
11:30 GMT.- París.- FRANCIA SARKOZY.- Último día del juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy por la presunta financiación de su campaña de 2007 con dinero del dictador libio Muamar Gadafi, que quedará visto para sentencia tras escuchar a su defensa y, si lo desea, al principal acusado. (Texto)
12:00 GMT.- Londres.- VIDEOJUEGOS BAFTA.- La academia británica BAFTA entrega sus premios de videojuegos en su vigésimo primera edición.
12:30 GMT.- Bruselas.- UE ESPAÑA.- La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo celebra un intercambio de puntos de vista sobre la reforma de la acusación popular en España con el profesor de derecho procesal Julio Banaloche y el juez Alejandro González Mariscal de Gante.
12:45 GMT.- Varsovia.- UE CULTURA.- Rueda de prensa del Consejo informal de ministros de Cultura de la UE, en el que participó el ministro español del ramo, Ernest Urtasun, y en el que se examinó la situación de los jóvenes artistas en el mercado laboral comunitario y debatió la protección del patrimonio cultural frente a los efectos de los desastres naturales y antropogénicos. (Texto) (Foto)
13:00 GMT.- Roma.- GUERRA COMERCIAL.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con los representantes empresariales del país para abordar la situación por los aranceles impuestos por EE.UU. (Texto)
13:30 GMT.- Bruselas.- UE INUNDACIONES.- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudia la petición de un ciudadano español sobre si España infringió con la dana la directiva sobre la evaluación y gestión de los riesgos de inundaciones.
13:30 GMT.- Bruselas.- UE EURO.- La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo celebra una audiencia sobre el euro digital con el miembro del Comité Ejecutivo del BCE Piero Cipollone.
15:00 GMT.- Bruselas.- UE EMPRESAS.- La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo celebra una audiencia con la comisaria europea de Servicios Financieros, María Luís Albuquerque, sobre la propuesta para simplificar información sobre la sostenibilidad de las actividades de las empresas.
15:45 GMT.- Bruselas.- UE SANIDAD.- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudia la petición de un ciudadano español sobre las condiciones laborales de los médicos de la sanidad pública en Ceuta y Melilla.
París.- FRANCIA IMPRESIONISMO.- El Museo Marmottan Monet de París se sumerge en la obra de Eugène boudin, el padre del impresionismo, en una nueva exposición. (Texto)
Londres.- PREMIO BOOKER.- Se anuncian los seis finalistas al premio Booker Internacional, que premia a libros escritos en lengua no inglesa y sus traducciones al inglés, dotados cada uno con 25.000 libras (30.000 euros).
París.- AGNES VARDA.- Una exposición repasa el París de la cineasta Agnes Varda a través de una obra fotográfica poco conocida de la artista.
París.- GUERRA COMERCIAL.- El Gobierno francés celebra una reunión de coordinación ante los aranceles decretados por la Administración estadounidense de Donald Trump, en la que están convocados sectores industriales franceses, patronales, sindicatos y parlamentarios. (Texto)
Roma.- ITALIA R. UNIDO.- Roma.- Los reyes británicos Carlos III y Camila visitan el parque arqueológico del Coliseo de Roma y son recibidos en el palacio del Quirinal por el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, entre otros actos en la segunda jornada de su visita de Estado a Italia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO MONARQUÍA.- Vista judicial en el Tribunal de Apelación en Londres sobre el recurso del príncipe Enrique, hijo menor del rey Carlos III, sobre su petición para recibir protección policial cuando visita el Reino Unido. No se espera la comparecencia del príncipe, que reside en Estados Unidos. (Texto)
Londres.- R.UNIDO PARLAMENTO.- El primer ministro británico, Keir Starmer, comparece ante el Comité de Enlace de la Cámara de los Comunes, formado por los presidentes de los comités de la Cámara Baja. (Texto)
Ginebra.- FESTIVAL MONTREUX.- El Festival de Montreux, una de las principales citas musicales del verano europeo, presenta su programa para la edición 2025. (Texto)
Ginebra.- MERCADO ARTE.- Art Basel y UBS presentan su informe anual sobre la situación del mercado global del arte. (Texto)
Berlín.- UCRANIA GUERRA.- Rusia y Ucrania buscan llevar la guerra a las regiones fronterizas enemigas de Sumi y Bélgorod, respectivamente mientras se ralentiza el avance ruso en Donetsk. (Texto)
Moscú.- RUSIA JUICIO.- El Tribunal de Arbitraje del región de Moscú estudia una demanda de la Fiscalía General para confiscar en favor del Estado las acciones del grupo DME, propietario de Domodédovo, uno de aeropuertos internacionales de la capital rusa. (Texto)
Madrid - El Consejo de Ministros español aprueba este martes el plan de respuesta para mitigar los efectos de la guerra arancelaria, una respuesta que el principal partido de la oposición (el Partido Popular) no ve con malos ojos. (Texto)(Foto)(Vídeo)(Audio)(Directo)
Madrid- IBEROAMÉRICA COMERCIO - Presentación de la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), con la participación de Susana Sumelzo Jordán, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.
Madrid - LATINOAMÉRICA ECONOMÍA - Presentación del informe LEO 2024: 'Perspectivas económicas de América Latina 2024. Financiando el desarrollo sostenible' con la participación de Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y Andrés Allamand, secretario general iberoamericano, SEGIB.
Madrid - CELIA CRUZ - Entrevista con la filóloga, musicóloga e investigadora cubana Rosa Marquetti, autora del libro ´Celia Cruz en Cuba (1925-1962)´. La cantante cumpliría este año 100 años.
Madrid - ESPAÑA VENEZUELA - Entrevista con Pedro Antonio De Mendonca, coordinador fuera de Venezuela del movimiento político de María Corina Machado. (Texto) (Foto) (Video)
Madrid - PHOTOESPAÑA 2025 - PhotoEspaña presenta su nueva edición, que gira en torno al lema ´Después de todo´ y que, del 30 de abril al 14 de septiembre, explorará la evolución histórica de la fotografía y su papel como herramienta de disidencia, resistencia y agente de cambio. (Texto)
Londres.- INFORME ELECTRICIDAD.- El 'think tank' independiente de energía global EMBER, con sede en Londres, divulga los resultados de un informe sobre electricidad y energía renovables.
Londres.- PENA DE MUERTE.- Amnistía Internacional presenta su informe anual sobre la pena de muerte en el mundo, en el que examina las tendencias y el número de ejecuciones registradas en 2024.
Oriente Medio
24:00 GMT.- El Cairo.- SIRIA TRANSICIÓN.- La organización Human Rights Watch (HRW) publica este martes un informe sobre las consecuencias de las minas terrestres y restos explosivos de guerra en más de una década de conflicto en Siria. (Texto)
14:00 GMT.- Rabat.- MARRUECOS PINTURA.- Inauguran la exposición ´De la escritura a la pintura´ del artista y escritor franco marroquí Tahar Ben Jelloun.
20:01 GMT.- El Cairo.- SUDÁN DEL SUR CÓLERA.- La ONG Save the Children publica un informe sobre la situación de los niños con cólera en Sudán del Sur tras los recortes de ayuda internacionales. (Texto)
El Cairo.- ISRAEL PALESTINA.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realiza una visita a la localidad de Arish, en el norte de la península egipcia del Sinaí, para abordar la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
Jerusalén.- ISRAEL NETANYAHU.- El Tribunal Supremo israelí celebra una vista para valorar las peticiones contra la destitución por parte del gobierno de Benjamín Netanyahu del jefe del Shin Bet -servicio de inteligencia interior-, Ronen Bar, presentadas por partidos de la oposición (Yesh Atid, Israel Beitenu, Unidad Nacional y los Demócratas) y el Movimiento para la Calidad del Gobierno. (Texto)
Dubái.- ORIENTE MEDIO.- El representante de la Oficina para Asuntos de Cercano Oriente de Estados Unidos, Timothy A. Lenderking, viaja a Emiratos Árabes Unidos para asistir a la Cumbre MEAD (Diálogo entre EE.UU y Oriente Medio) y reunirse con sus homólogos extranjeros.
Asia
Seúl.- SAMSUNG RESULTADOS.- El gigante tecnológico Samsung Electronics publica sus resultados preliminares para e primer trimestre del año. (Texto)
Tokio.- JAPÓN BALANZA DE PAGOS.- El Gobierno de Japón publica los resultados de su balanza de pagos correspondientes al mes precedente. (Texto)
04:30 GMT.- Kanagawa.- JAPÓN OTAN.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visita la base naval nipona de Yokosuka, y se reúne con el ministro nipón de Defensa, Gen Nakatani, en el marco de su viaje a Japón. Base Naval de Yokosuka (Kanagawa) (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva Delhi.- INDIA EMIRATOS.- El príncipe heredero de Dubái, Hamdan Bin Mohammed Al Maktoum, inicia una visita oficial a la India al frente de una delegación emiratí durante la que prevé reunirse con el primer ministro indio, Narendra Modi, y varios miembros de su gabinete en Nueva Delhi, tras lo que viajará a Bombay.
Bangkok.- VIETNAM ESPAÑA.- Vietnam, una de las economías más dinámicas de Asia, recibirá esta semana al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cuando el país busca alternativas ante la intensificación de la guerra comercial, sobre todo tras recibir uno de los aranceles más elevados por parte de EE.UU. (Texto)
Islamabad.- PAKISTÁN EEUU.- Una delegación estadounidense encabezada por el alto funcionario de Asuntos de Asia Meridional y Central (SBO), Eric Meyer, viaja a Pakistán para promover los intereses estadounidenses en el sector de minerales críticos y afianzar la colaboración en la lucha contra el terrorismo
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
España suma 42.000 nuevos autónomos en 2024 y la mitad son de Andalucía y Madrid, según ATA
La afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumenta en 2024, con mayor crecimiento en Málaga y participación femenina significativa; el comercio y la agricultura registran pérdidas considerables
