Los industriales de Argentina expresan preocupación por la guerra comercial mundial

Guardar

Buenos Aires, 8 abr (EFE).- La Unión Industrial de Argentina (UIA), la mayor entidad patronal del país suramericano, expresó este martes su preocupación por los efectos de la guerra comercial global sobre el sector manufacturero argentino.

Al cabo de una reunión de la junta directiva de la entidad, la UIA manifestó en un comunicado "su profunda preocupación por la situación mundial que originó el aumento de aranceles a la importación del Gobierno de los Estados Unidos" y solicitó al Ejecutivo de Javier Milei la "preservación del mercado interno frente a la turbulencia" internacional.

Los industriales advirtieron que, en este contexto global, la reducción arancelaria que hizo en los últimos meses el Gobierno argentino para la importación de productos como textiles, calzado e indumentaria "sin desarrollar previamente una agenda integral de competitividad" podría tener un "impacto negativo mucho mayor del esperado originalmente".

Las autoridades de la UIA señalaron que el contexto mundial "demanda una inserción internacional inteligente que promueva las exportaciones con valor agregado y preserve el mercado interno frente a potenciales desvíos de comercio y prácticas de 'dumping' (competencia desleal)".

La UIA solicitó la puesta en marcha de políticas que incluyan la reducción de la presión tributaria al sector formal de la economía, incentivos al empleo, la formalización de la economía, la mejora en la infraestructura y las luchas contra la informalidad y el contrabando.

La entidad también criticó la decisión de la Confederación General del Trabajo (GCT), la mayor central obrera de Argentina, de convocar a una huelga general para el próximo jueves en contra de las políticas de Milei.

En su comunicado, la UIA instó "a los sectores sindicales y gubernamentales a retomar el diálogo como único camino para la resolución de conflictos". EFE

nk/gad