
Los hermanos Mario e Isidro López Magdaleno, responsables del grupo Magtel, han negado este martes en el juicio por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación y fraude en la adjudicación de la explotación de la mina de Aznalcóllar a la alianza México-Minorbis; sociedad esta última perteneciente a su grupo empresarial; que gozasen de cualquier "trato de favor" por parte de la Junta de Andalucía como promotora del concurso público.
Primero Mario López Magdaleno y después su hermano Isidro, quienes han comparecido este martes como acusados en este juicio que celebra la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla, han negado tajantemente que "nunca, para nada" disfrutasen de "trato privilegiado" por parte de responsables de la Junta de Andalucía a la hora de participar en el concurso público promovido por la Administración autonómica para encargar los nuevos derechos de explotación de la mina de Los Frailes, en Aznalcóllar, marcada por la gran catástrofe natural acontecida en 1998 por la fractura de su balsa de residuos de metales cuando el recinto era explotado por Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa).
Eso sí, los empresarios responsables de Magtel sólo han accedido a responder preguntas de su abogado defensor y del tribunal, no así de la fiscal del caso, que no formula acusación; ni de las acusaciones ejercidas por Emerita, que pujó también en el citado concurso, Andalucía Mining y Ecologistas en Acción.
"Todo lo contrario, siempre se nos miraba con mucha más exigencia que a las empresas de fuera", ha enfatizado Mario López Magdaleno, descartando además cualquier tipo de relación de amistad con los funcionarios o responsables institucionales de la Junta acusados en este mismo juicio por su papel en el citado concurso; al que concurrieron las ofertas de su sociedad "vehícular" Minorbis con el apoyo de solvencia de Grupo México y la de Emerita, que tras no ganar el concurso denunció el asunto por la vía Penal, asegurando que su propuesta era superior en lo económico.
Además, Mario López Magdaleno ha defendido que la facturación de las empresas del Grupo Magtel a la Junta de Andalucía constituye apenas "un uno por ciento" de su volumen total de negocio; avisando de que la mencionada denuncia de Emerita, la apertura del procedimiento judicial que ahora cristaliza en este juicio y su repercusión mediática han causado "mucho daño" a Magtel y al proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Últimas Noticias
Piden hasta 1.273 años de cárcel para 15 pandilleras por muerte de 46 reclusas en Honduras
El Ministerio Público de Honduras requiere largas penas de cárcel para 15 pandilleras involucradas en la planeación de una masacre que dejó 46 muertas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social
Los capitanes sólo podrán reclamar a los árbitros en torneos de la Conmebol
En los torneos de la Conmebol, los capitanes son los únicos autorizados para realizar reclamos ante los árbitros, fomentando el respeto y la deportividad en el juego
Detenido en Bruselas un adolescente vinculado a la extrema derecha que pretendía atentar contra una mezquita
Las fuerzas de seguridad de Bélgica arrestan a un adolescente de 14 años por planes de ataque a una mezquita; confirman un vínculo con la extrema derecha y hallan armas en su hogar

El Senado de EE.UU. confirma a John Ratcliffe como nuevo director de la CIA
John Ratcliffe, excongresista de Texas, asume como director de la CIA, enfatizando la necesidad de ser apolítico y advirtiendo sobre un entorno de seguridad nacional "más desafiante" en la historia de EE.UU.
Crónica del Real Madrid - Real Sociedad, 3-2
El Real Madrid se clasifica para la final de la Supercopa de España Femenina tras vencer 3-2 a la Real Sociedad en un intenso partido disputado en Leganés, destacando los goles de Weir, Angeldahl y Caicedo
