Lautaro supera el desafío de Milito y Pandev

Guardar

Tomás Frutos

Roma, 8 abr (EFE).- Como ya hicieron su compatriota Diego Milito en 2010 y el macedonio Goran Pandev en 2011, el argentino Lautaro Martínez consiguió tumbar a todo un Bayern de Múnich (1-2), al que dejó contra la lona en el Allianz Arena con un golazo en la primera mitad y una jugada fundamental en el segundo gol de esta ida de cuartos de final de Liga de Campeones.

Una 'delicatessen' precedida de otra delicia en forma de asistencia de su escudero francés, Marcus Thuram. Un golpeo con el exterior a la escuadra para adelantar al Inter. Y la pausa, la buena gestión de la posesión, la frialdad y la calidad para montar el contragolpe que acabó en el 1-2 de Davide Frattesi en el minuto 88.

No todos aguantan de esa manera, de espaldas y nada más haber encajado el gol de Thomas Muller, el balón que tanto quema en esas situaciones, con el equipo abierto a poco del final. Pero Lautaro está hecho de otra pasta. Mucha personalidad. Es uno de esos pocos elegidos para brillar, para aparecer cuando otros se esconden.

Fue un partido completísimo del capitán 'nerazzurrro', líder indiscutible de este equipo que sueña con emular el triplete del 2010. Ahora tiene más motivos para ilusionarse con la gesta. El resultado favorable en esta ida desata las expectativas gracias a dos acciones claves del nacido en Bahía Blanca.

Máximo goleador histórico del Inter en Liga de Campeones con 19 dianas y máximo goleador extranjero de la historia del club, Lautaro forma ya, a sus 27 años, parte de la historia del equipo milanés. Respetado y venerado por su afición, responde con creces en los grandes momentos. Y no solo con goles y buenas acciones ofensivas. También desfondándose en defensa, peleándose y saliendo victorioso entre varios jugadores, con la garra que requiere este escenario.

Sus anteriores precedentes ante el combinado bávaro no eran nada positivos. Dos derrotas en la extinta fase de grupos de 2022 le colocaron en el centro de los focos en esta gran ocasión, en la que volvió a ser decisivo. Acabó con el Bayern como hizo Diego Milito en la final de 'Champions' de 2010 disputada en el Santiago Bernabéu y como hizo Goran Pandev en los octavos de 2011, justo en ese mismo estadio, un Allianz Arena en el que los alemanes no perdían desde abril de 2021, hace 4 años.

Tuvo que llegar el 'Toro' para acabar con la hegemonía del histórico club de Baviera en casa, para secar la eficacia y solidez alemana y para obligar a una afición malacostumbrada a abandonar su templo con una sensación que hacía mucho no tenía.

El gol de Pandev en 2011, en aquella mítica remontada, fue la última victoria interista ante el gigante alemán. Hasta que apareció el mejor jugador de los de Simone Inzaghi, encargado y destinado a romper con el dominio alemán y colocar a su Inter cerca de las semifinales.

Lautaro, en San Siro, está llamado a certificar la clasificación. Por lo pronto, ha sido decisivo en la ida. Un golazo y una acción genial para el segundo gol cuando el Bayern acababa de empatar en otra actuación para el recuerdo de un jugador ya histórico del club 'nerazzurro'. EFE