La UE reitera su compromiso con la integridad territorial de Bosnia-Herzegovina

Guardar

Zagreb, 8 abr (EFE).- La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, reiteró este martes el compromiso de los Veintisiete con la integridad territorial, soberanía y orden constitucional de Bosnia-Herzegovina, y condenó como "inaceptables" los pasos separatistas dados por el ente serbobosnio del país.

"Cualquier acción que menoscabe la integridad territorial, la soberanía, el orden constitucional o las instituciones estatales es peligrosa e inaceptable", declaró Kallas en rueda de prensa en Sarajevo.

"En particular, las recientes leyes e iniciativas legislativas en la República Srpska (uno de los dos entes que conforman el Estado bosnio) socavan la labor de las instituciones del país y la prestación de los servicios públicos. También amenazan las libertades fundamentales de todos los ciudadanos", añadió.

Recordó que el hecho de que la UE reforzara en marzo con centenares de tropas adicionales a la EUFOR, la misión de la Unión Europea (UE) en Bosnia-Herzegovina, es muestra de la determinación de la UE de preservar la estabilidad y seguridad del país.

"Hoy, el entorno de seguridad es estable pero también muy frágil", advirtió Kallas tras visitar la base de la EUFOR en Butmir, cerca de Sarajevo.

Con estas declaraciones, la jefa de la diplomacia europea aludió a la crisis desatada por la República Srpska (RS) desde febrero pasado, tras la adopción de leyes que expulsan de su territorio -un 49 % del país- a los órganos de la Justicia y la Policía bosnias.

Las tensiones ya eran altas, especialmente desde que el ente serbobosnio, presidido por el separatista y prorruso Milorad Dodik, declarara nulas las decisiones del alto representante internacional para el país y del Tribunal Constitucional bosnio.

Dodik, que desde hace años aboga por escindir a la RS de Bosnia-Herzegovina y unirla a Serbia, fue condenado en febrero a un año de prisión y seis años de inhabilitación política por su desacato del alto representante.

La Justicia bosnia ha emitido una orden de captura contra Dodik, quien sin embargo se mantiene prófugo, aparentemente protegido por fuertes unidades policiales serbobosnias.

"La Constitución de Bosnia-Herzegovina es la piedra angular de la paz aquí y debe ser respetada", insistió hoy Kallas en la rueda de prensa.

Tras reunirse en Sarajevo con la presidencia tripartita del país, integrada por los representante de los tres pueblos constitutivos de Bosnia: el serbobosnio, el bosnio-musulmán y el croata, instó a estos líderes a superar sus diferencias y acelerar las reformas para que Bosnia-Herzegovina pueda integrarse en la UE.

Por su parte, la representante serbosnia en la presidencia, Zeljka Cvijanovic, evaluó que el encuentro con Kallas solo ha puesto en evidencia las grandes diferencias entre ella y los demás miembros de la jefatura estatal.

Recalcó en especial como inadmisible la actuación del alto representante internacional para Bosnia-Herzegovina, Christian Schmidt, que la RS no reconoce como legal.

El líder bosnio-musulman, Denis Becirovic, advirtió de que "la ilusión trágica y peligrosa de los líderes de la RS, de que es posible una desintegración pacífica de Bosnia-Herezgovina, puede llevar a una catástrofe". EFE

(foto)