Tokio, 8 abr (EFE).- Japón registró un superávit por cuenta corriente de 4,06 billones de yenes (unos 25.160 millones de euros o 27.540 millones de dólares) en febrero, informó este martes el Gobierno japonés.
La cifra es un 48,4 % superior al saldo positivo anotado un año antes y contrasta con el déficit de 248.100 millones de yenes (1.540 millones de euros) de enero, según los datos publicados por el Ministerio nipón de Finanzas.
La balanza comercial japonesa tuvo un superávit de 712.900 millones de yenes (4.410 millones de euros), en contraste con el salgo negativo de 298.300 millones de yenes (1.845 millones de euros) del año previo y el déficit de 2,93 billones de yenes (18.170 millones de euros) de enero.
Las exportaciones aumentaron un 10,4 % interanual, hasta 9 billones de yenes (55.760 millones de euros), mientras que las importaciones se redujeron un 1,9 % con respecto al año pasado, hasta 8,29 billones de yenes (51.350 millones de euros).
La balanza de servicios registró un déficit de 175.500 millones de yenes (1.090 millones de euros), un incremento del 49,1 % interanual, pero un 63,2 % intermensual menos.
La cuenta de rentas registró en el segundo mes de 2025 un saldo positivo por valor de 3,88 billones de yenes (24.025 millones de euros), un 10,9 % interanual más y un 7,5 % intermensual más.
La de transferencias registró un déficit por valor de 358.400 millones de yenes (2.220 millones de euros), lo que supone un incremento del 3.,4 % interanual, pero una reducción del 19,4 % con respecto al mes anterior.
La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país. EFE
Últimas Noticias
El Ejército rescata en Colombia a empresario de 69 años que estaba secuestrado
Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos

Billups renueva como entrenador de los Blazers
Jamenei ordena las FFAA que mantengan su "máxima preparación" en plena reanudación de conversaciones con EEUU
