Bagdad, 9 dic (EFE).- Los aranceles del 39 % que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá a partir de mañana a los productos iraquíes son un problema menor para el país, que apenas exporta bienes de consumo al mercado estadounidense. El daño viene del colapso económico que se prevé por el desplome del precio del petróleo, su principal fuente de ingresos.
Así lo explicó a EFE el analista económico y profesor de economía de la Universidad de Tikrit, Mohamed al Yaburi, quien subrayó que las exportaciones iraquíes a EE.UU. son "casi exclusivamente petroleras", y por lo tanto exentas en principio de esas tasas.
Pero que "el caos, la agitación y las pérdidas" en la mayoría de los mercados y el desplome de los precios del crudo han hecho que "Irak pierda cantidades significativas del valor de sus exportaciones".
"En otras palabras, aunque Trump impuso un arancel del 39 % a las exportaciones no petroleras, el impacto de esta decisión sobre las exportaciones de Irak será muy limitado, ya que las exportaciones iraquíes de bienes y materias primas a Estados Unidos son muy pequeñas. La economía iraquí se verá afectada por el impacto en los mercados globales de las decisiones de imponer aranceles adicionales", resumió Al Yaburi.
En ese sentido, el economista vaticinó que, de no remediarse la situación, ésta será muy dañino para el país que en sus presupuestos para 2024 estableció un barril de petróleo a unos 70 dólares.
Ayer, en la bolsa de Nueva York el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 2,08 %, hasta 60,70 dólares el barril.
El crudo registró la semana pasada su precio más bajo desde 2021 y perdió un 9 % de valor por el miedo a una recesión, la respuesta de China a los aranceles de Trump y el aumento inesperado de producción que planea la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).
"Creo que los planes de desarrollo de Irak se verán limitados porque los precios del petróleo han comenzado a bajar y la demanda de petróleo también disminuirá. Esto tendrá un impacto negativo en el comercio, el desarrollo e incluso, en la vida de los ciudadanos comunes porque los precios de los alimentos aumentarán y desafortunadamente, Irak importa la mayoría de estos productos del extranjero", dijo el analista.
El asesor financiero del primer ministro iraquí, Mazhar Mohamed Saleh, declaró a la agencia oficial de noticias iraquí INA que las importaciones iraquíes procedentes de Estados Unidos son fundamentalmente automóviles, equipos de transporte, ingeniería y equipos eléctricos, en un contexto en el que la balanza comercial es favorable al país árabe con una diferencia de 5.700 millones de dólares debido a las exportaciones de crudo. EFE
Últimas Noticias
Hamás alerta del riesgo para los rehenes de una reactivación de la ofensiva de Israel contra Gaza
Hamás expresa su preocupación por la seguridad de los rehenes ante las declaraciones israelíes sobre retomar la guerra, en medio de un proceso de liberación y un alto el fuego vigente

Israel negocia mantener sus tropas en Líbano más allá de lo estipulado en el alto el fuego
Israel busca extender la presencia de sus tropas en el sur de Líbano a pesar de los límites del alto el fuego, en medio de negociaciones con aliados sobre el despliegue del Ejército libanés
Adiós a la cama de matrimonio: así es la tendencia 'millennial' que está revolucionando los dormitorios de las parejas
La creciente preferencia por el 'sleep divorce' entre parejas en España revela un cambio hacia el descanso individual, promoviendo la calidad del sueño y el bienestar personal en los dormitorios modernos

Indonesia acuerda repatriar a Francia a un reo condenado a pena de muerte
Indonesia y Francia negocian la repatriación de Serge Atlaoui, un reo francés condenado a muerte desde 2007 por tráfico de drogas, quien podría regresar el 4 de febrero
Urbanitae captó 213 millones de euros en crowdfunding inmobiliario en 2024, un 60% más que el año anterior
Urbanitae alcanzó un récord de financiación en el crowdfunding inmobiliario, con 66 proyectos ejecutados en 2024 y un volumen acumulado de 480 millones de euros desde su fundación en 2019
