
La subida de aranceles anunciada por Donald Trump la semana pasada, en el llamado 'Día de la Liberación', ha sido mayor de lo que se esperaba inicialmente, provocando una reacción de "aversión al riesgo" en los mercados, según ha señalado este martes el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, quien ha destacado, no obstante, que no ha habido ninguna situación especialmente de tensión en la liquidez, a diferencia de lo sucedido durante la pandemia. "No ha habido una situación de pánico en los mercados", ha resumido.
En su intervención de clausura de la asamblea anual de la Asociación Española de Banca (AEB), Guindos ha insistido en que las decisiones que está tomando la Administración estadounidense representan "un cambio de paradigma" en el que los mercados van a tener que alcanzar una nueva situación de equilibrio del que se desconocen por el momento las potenciales implicaciones para la economía mundial.
"Lo que sí sabemos es que, seguramente, esta nueva situación, este nuevo orden económico internacional, implicará mayor fragmentación en la economía mundial, implicará menor crecimiento, implicará, seguramente, mayor inflación y tendrá impacto, desde el punto de vista de lo que son los flujos de comercio, los flujos de capitales y también lo que son las cadenas de valor", ha explicado el vicepresidente del BCE.
De este modo, para Guindos los ajustes que se han producido en los mercados obedecen fundamentalmente a que los mercados descuentan, que va a haber menos crecimiento económico y va a haber más inflación, unido a una incertidumbre y volatilidad muy por encima de los niveles habituales.
Sin embargo, el economista español ha destacado que los mercados siempre han estado líquidos. "No ha habido una situación de pánico en los mercados", ha subrayado para apunar que, a pesar del movimiento de aversión al riesgo muy intenso, no ha habido una situación especialmente de tensión en la liquidez de los mercados, a diferencia de lo que ocurrió al principio de la pandemia.
De este modo, considera que lo que parece preocupar especialmente a los mercados sería no tanto la reacción inicial tras la propuesta de Trump, sino la posibilidad de una segunda ronda de subidas de aranceles, que desembocase en una guerra comercial completa, "que sería el peor escenario para la economía mundial".
En este escenario, ha advertido de que Europa está en una "encrucijada" y tiene que responder de manera "prudente y sensata" a las decisiones que está tomando Estados Unidos, no solamente económicas, sino también en defensa, aunque hay que tratar de evitar una escalada del enfrentamiento comercial, así como culminar reformas aún pendientes.
En cualquier caso, Guindos se ha declarado "relativamente optimista" en lo que califica de "llamada de atención" para Europa, que deberá ser más autónoma y buscar mayor independencia desde diferentes ámbitos, así como intentar negociar con Estados Unidos "con la cabeza fría, intentando que no te avasallen", pero también mostrando tus bazas y tu voluntad de negociación a futuro.
"La respuesta de Europa ha sido prudente, ha sido cauta y yo creo que ha sido inteligente", ha comentado el exministro de Economía, para quien la propuesta de la Comisión Europea de crear una zona de libre comercio con Estados Unidos sería algo muy positivo desde el punto de vista de Europa, que es una economía abierta.
"Lo más importante, en un primer momento, es actuar unidos", ha defendido, añadiendo que si la UE se divide, "será todo mucho más complicado".
Últimas Noticias
Sirski: Rusia reduce a la mitad uso de munición debido a ataques ucranianos a fábricas
Las fuerzas rusas enfrentan una drástica reducción en el uso de munición de artillería, alcanzando niveles históricos tras ataques ucranianos a industrias bélicas en territorio ruso y elevando las bajas en combate
Iñaki Urdangarín y Ainhora Armentia planean su boda. ¿Cómo han reaccionado los hijos de la infanta Cristina?
Iñaki Urdangarín y Ainhoa Armentia formalizan su relación tras la llegada de la novia a las festividades familiares; algunos hijos de la infanta Cristina muestran inquietudes sobre la boda

Rusia derriba 33 drones ucranianos sobre siete de sus regiones
Las defensas rusas informan sobre el derribo de 33 drones en regiones como Briansk, Kaluga y Tatarstán, afectando operaciones de aeropuertos en la república tártata
Bong Joon-ho presenta en Seúl 'Mickey 17', una cinta de ciencia ficción "humana"
Bong Joon-ho explora la humanidad y el trabajo extremo en 'Mickey 17', una adaptación del libro 'Mickey7', protagonizada por Robert Pattinson y con un estreno programado para marzo
Yoon se niega de nuevo a declarar tras los ataques y destrozos provocados por sus seguidores
Yoon Suk-yeol no se presenta ante la Oficina de Investigación de Casos de Corrupción, mientras sus seguidores atacan el tribunal, generando arrestos y tensión política en Corea del Sur
