Bruselas, 8 abr (EFE).- La organización ecologista Greenpeace reclamó este martes que se impongan nuevos impuestos a las grandes empresas de combustibles fósiles para compensar su impacto en el alza de las temperaturas, después de que el pasado marzo fuera el más cálido jamás registrado en Europa y el segundo en el mundo.
"Los gobiernos europeos deben impedir que sigan buscando nuevas reservas de petróleo y gas, prohibiendo todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles. Contaminadores climáticos como Shell, TotalEnergies, Equinor y ENI deben pagar por esta crisis climática mediante nuevos impuestos significativos", declaró en un comunicado el responsable de campañas climáticas de Greenpeace, Thomas Gelin.
Esa ONG ecologista reclama que esos gravámenes se destinen a ayudar "a las comunidades, tanto en Europa como en el resto del mundo, a reconstruirse tras los desastres climáticos e invertir en soluciones sostenibles".
La reacción de Greenpeace se produce después de que el boletín mensual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) haya revelado que la temperatura media del aire en superficie a nivel global en marzo fue de 14,06 ºC, un 0,65 ºC más que la media de entre 1991 y 2020 y un 1,60 ºC por encima de los niveles preindustriales.
Con esto, marzo de 2025 fue el segundo mes de marzo más cálido registrado, por detrás de ese mes en 2024, que batió el récord con una media de 14,14 ºC.
La temperatura media medida en Europa el mes pasado fue de 6,03 ºC, hasta 2,41 ºC por encima de la media del periodo 1991-2020, con lo que batió un récord histórico.
"Con la llegada de una primavera que cada vez se siente más como verano, Europa podría estar encaminándose hacia olas de calor y incendios forestales cada vez más intensos en lo que queda de año", señaló Greenpeace, que agregó que "la ciudadanía europea no debe cargar sola con el caos que están provocando las compañías de energía sucia". EFE
Últimas Noticias
Los líderes de Alemania y Polonia condenan el tono filonazi del mitin de AfD con Elon Musk
Tusk y Scholz critican declaraciones de Musk en mitin de AfD, vinculando sus comentarios con el pasado nazi de Alemania, justo antes del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
