Atenas, 8 abr (EFE).- Grecia afronta este miércoles su tercera huelga general de 24 horas en algo más de tres meses, convocada tanto para el sector público como el privado con el objetivo de exigir aumentos salariales y medidas contra la carestía general.
Se espera que el país amanezca totalmente paralizado, ya que al paro convocado por los dos principales sindicatos helenos, GSEE y ADEDY, se han sumado los controladores aéreos y los marineros, por lo que no habrá vuelos y los barcos de pasajeros permanecerán amarrados en los puertos.
Tampoco circularán los trenes ya que a las movilizaciones se han sumado los trabajadores ferroviarios, quienes, dos años después del trágico accidente de trenes de febrero de 2023 que causó la muerte de 57 personas, siguen exigiendo medidas para garantizar la seguridad en la vía férrea.
El metro y los tranvías de Atenas realizarán itinerarios solo durante siete horas para permitir así el desplazamiento de las personas que asistan a las manifestaciones en el centro de la capital.
"Los pequeños aumentos (salariales) dados en los últimos dos años por el Gobierno a los funcionarios tras diez años de recortes no cubren sus pérdidas en ingresos si se toma también en cuenta el gran encarecimiento generalizado", señaló en su convocatoria a la huelga la Confederación de los Sindicatos de Empleados Públicos (ADEDY).
Durante los años de la crisis financiera que afectó a Grecia entre 2010 y 2018, los salarios se recortaron hasta un 40 %.
"La carestía está mermando los ingresos de los trabajadores, sin que el Gobierno tome medida alguna", recalcó por su parte en su convocatoria el principal sindicato del sector privado, GSEE.
Los sindicatos exigen al Gobierno del primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis aumentos salariales para poder vivir "dignamente" y la firma de contratos colectivos laborales en todos los sectores para que los trabajadores puedan protegerse de abusos por parte de los empleadores.
También reivindican la adopción de medidas "concretas" para atajar la carestía generalizada y la crisis de la vivienda.
ADEDY pide además el restablecimiento del denominado "decimotercero y decimocuarto sueldo", dos salarios extra que cobraban los funcionaros en la Navidad y la Pascua ortodoxa y que fueron recortados durante la crisis financiera.
Asimismo, ambos sindicatos piden que se haga justicia por "el crimen de Tempe", localidad cerca de la cual dos trenes chocaron frontalmente el 28 de febrero de 2023 en un tramo de vía que carecía de los sistemas de seguridad necesarios, lo que causó la muerte de 57 personas, en su mayoría jóvenes.
Pese a que Mitsotakis ha argumentado repetidamente que Grecia es actualmente "un ejemplo a seguir en Europa" respecto a su política económica, el país sigue siendo uno de los más pobres de la Unión Europea (UE).
Según los datos publicados el pasado mes por Eurostat, el poder adquisitivo de los griegos fue en 2024 el segundo más bajo de la UE al situarse por delante solo de Bulgaria. EFE
Últimas Noticias
La selección china de tenis de mesa cierra sus clubs de fans ante el acoso a deportistas
La disolución de los clubes de fans busca proteger la privacidad de los deportistas ante el acoso en redes y fomentar un ambiente respetuoso en el tenis de mesa en China
Israel insta a la UNRWA a abandonar Jerusalén antes del 30 de enero
Israel requiere que la UNRWA finalice sus actividades en Jerusalén alegando infiltración de grupos terroristas y falta de cumplimiento con la legislación israelí antes de la fecha límite de enero de 2025

Modi recibe al presidente indonesio Subianto en su primera visita oficial a la India
Prabowo Subianto inicia su liderazgo en Indonesia con un viaje a Nueva Delhi, donde fortalecerá la cooperación estratégica en seguridad, desarrollo marítimo y tecnología digital durante el 76° Día de la República de India
El Gobierno de México asegura estar dispuesto a cooperar con Estados Unidos para recibir repatriaciones
México reafirma su disposición para colaborar con Estados Unidos en repatriaciones, manifestando su apoyo y compromiso en el marco de una relación bilateral respetuosa y amplia en temas migratorios
