El Kremlin saluda próximas negociaciones entre Irán y EEUU en Omán

Guardar

Moscú, 8 abr (EFE).- El Kremlin celebró el martes el próximo inicio de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en Omán, que según el presidente estadounidense, Donald Trump, serán "directas", mientras Teherán insiste en que serán "indirectas" con mediación de la diplomacia omaní.

"Sabemos que se prevé la celebración de determinados contactos directos e indirectos en Omán. Y, claro está, esto es algo que solo podemos celebrar, ya que puede conducir a una reducción de las tensiones en torno a Irán", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Añadió que Rusia apoya "sin lugar a dudas" el comienzo de las negociaciones entre Washington y Teherán.

"Hemos dicho en reiteradas ocasiones que somos partidarios de la solución del problema nuclear iraní por medio de medidas político-diplomáticas", zanjó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que su país comenzará el sábado a tener "conversaciones directas" con Irán en busca de un acuerdo sobre su programa nuclear.

"Vamos a tener conversaciones directas con Irán y comenzarán el sábado. Veremos qué sucede", declaró Trump durante un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, confirmó el inicio de las negociaciones con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, pero señaló que serán "indirectas" y contarán con la mediación del ministro omaní de Exteriores, Badr bin Hamad Al Busaidi.

El diplomático iraní ya formó parte de las negociaciones nucleares que culminaron en el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y otras potencias, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

Trump retiró a EE.UU. de ese acuerdo durante su primer mandato (2017-2021), desde entonces Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto pacto y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %.

Desde su regreso a la casa Blanca, el mandatario estadounidense ha insistido en cerrar un nuevo acuerdo nuclear con Teherán y ha amenazado en varias ocasiones con bombardear Irán si no se llega a un pacto.

El Kremlin ha insistido en la "inadmisibilidad" de una solución militar al problema nuclear iraní y afirmó la víspera que mantendrá en breve consultas con Irán para buscar un acuerdo por medios político-diplomáticos a fin de evitar una escalada con EEUU.EFE