Skopie, 8 abr (EFE).- El primer ministro de Albania, el socialdemócrata Edi Rama, aseguró este martes que gracias a la Unión Europea (EU) su país no está en la situación de Irak o Afganistán, sino ante la opción realista de sumarse al club comunitario ya en 2030.
"Cuando comenzamos este viaje, estábamos en las mismas condiciones económicas y sociales que Irak, Afganistán y otros países que intentaron construir democracia", señaló Rama en una rueda de prensa tras reunirse con la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.
Rama aseguró que en 1990, cuando terminó la dictadura comunista, Albania era la "Corea del Norte de Europa".
El primer ministro aseguró que si su país está ahora "cerca de las puertas de la Unión Europea" mientras que Afganistán está en manos de los talibanes o Irak en el "caos" es "porque ellos no tienen a la Unión Europea y nosotros sí".
En la rueda de prensa retransmitida en directo, Kallas dijo que Albania podría convertirse en miembro de la UE en 2030, pero enfatizó que es preciso primero aprobar y aplicar muchas reformas, entre las que destacó las relacionadas con el Estado de derecho.
"El año 2030 es un objetivo realista para unirse a la Unión Europea, si todos dan los pasos correctos en el camino. No solo adoptando las reformas necesarias, sino también aplicándolas", dijo Kallas.
Durante la visita de Kallas, Albania y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron acuerdos de subvención y préstamo por un valor de 90 millones de euros para el proyecto ferroviario Durrës-Rrogozhina.
El BEI proporciona un préstamo de aproximadamente 60 millones de euros, mientras que el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo está considerando un préstamo de hasta 30 millones de euros.
"Este proyecto creará empleos y acercará a Albania a la UE", añadió Kallas.
Además, la UE, a través del Marco de Inversión para los Balcanes Occidentales, ha asignado una subvención de inversión de 62,5 millones de euros para este proyecto.
Estos fondos combinados tienen como objetivo rehabilitar y electrificar la línea ferroviaria de 33,5 km.
Albania solicitó en 2009 la entrada en la UE y en 2014 se le concedió el estatus de país candidato. En 2020, el Consejo de la UE decidió abrir las negociaciones de adhesión con Albania, que se espera puedan concluir en 2027.
ib-bd-as/cg
Últimas Noticias
Rusia alerta de un "aumento" del riesgo de una guerra entre potencias nucleares
Sergei Shoigu señala un aumento en los riesgos de conflicto militar entre potencias nucleares, acusa a Occidente de hostilidad y critica a la OTAN por sus acciones en Europa del Este

Doom: The Dark Ages llegará a consolas y PC el 15 de mayo para dar a conocer la historia del Doom Slayer
Nuevas fechas de lanzamiento y detalles sobre Doom: The Dark Ages, Ninja Gaiden 4 y varios títulos destacados fueron presentados durante el Xbox Developer Direct de este jueves

Rusia dice que renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN es una de las claves del arreglo
Glushko subraya la necesidad de garantías legales sobre la no membresía de Ucrania en la OTAN como base para la paz, destacando la relevancia del diálogo entre Trump y Putin
Desarticulada una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente
Desarticulación de una red criminal en España que vendía mujeres para explotación sexual, con 30 detenidos y 33 víctimas liberadas, incluyendo una menor de edad y operaciones en varias provincias
