Una Liga en 8 jornadas: el margen del Barça, el 'Clásico' del Madrid y la fe del Atlético

Guardar

Iñaki Dufour

Madrid, 7 abr (EFE).- En la memoria el precedente de la recta final de 2015-16, cuando el Atlético de Madrid redujo nueve puntos de desventaja al Barcelona en tres jornadas, LaLiga de repente recupera sus tres aspirantes, con los matices y las distancias que proponen al Barcelona con el margen de error de cuatro puntos, con el Real Madrid dependiendo del próximo 'Clásico' y con la fe del equipo rojiblanco, todavía a siete puntos de la cima.

El pulso está lanzado desde hace tiempo. Quedan ocho jornadas, 24 puntos en juego, con el duelo entre el Barcelona y el Real Madrid de la trigésima quinta cita, a cuatro del final, en el estadio Olímpico Lluís Companys que lo marca casi todo en cada cálculo para ser campeón de la intensa Liga, por la apariencia de definitivo para todos los competidores.

Aún no hay dueño del título. Pero sí un líder y un favorito: el Barcelona. Sus 67 puntos le dan esa condición, por encima del Real Madrid, con 63, y del Atlético de Madrid, con 60 con su agónico triunfo en Sevilla, con el 1-2 de Pablo Barrios en el minuto 93, con el que aprovechó la derrota del club blanco ante el Valencia (1-2) y el 1-1 azulgrana con el Betis.

La próxima jornada, número 31, llevará al Barcelona -invicto en sus últimos 22 partidos entre todas las competiciones, de los que ganó 18- hasta Leganés. El equipo blanquiazul ya ganó a domicilio al conjunto azulgrana, en la primera vuelta por 0-1. En Butarque, el Atlético cayó en este 2025 por 1-0. Una serie de advertencias para el Barça. Es el sábado.

Un día después, con los condicionantes de presión que pueden implicar una victoria del conjunto de Hansi Flick, el Real Madrid visita al Alavés, decimoséptimo, resurgido con un triunfo por 0-1 contra el Girona. Sólo ha ganado en tres de sus 21 choques en casa contra el equipo blanco, con el que ha caído en ocho de sus últimos nueve compromisos como local.

El lunes jugará el Atlético. Ya conocerá los marcadores de sus dos rivales directos, antes de enfrentarse al Valladolid, el colista de la clasificación, en el Metropolitano. El último de la tabla, a 14 puntos de la zona de permanencia, ha perdido once de sus últimos doce duelos. En la primera vuelta, el equipo de Diego Simeone lo goleó por 0-5 en el Nuevo Zorrilla.

La jornada 32 cambia la circunstancias. El Atlético jugará fuera, en Las Palmas, ante un equipo que encadena doce jornadas sin ganar. El Barcelona y el Real Madrid, en su terreno. El líder recibirá al Celta, que encadena siete encuentros sin perder. El segundo clasificado aguardará al Athletic Club, un oponente en plena pugna por la Liga de Campeones y en el cuarto puesto de la tabla.

En la jornada 33, el Barcelona vuelve a jugar en su casa, contra el Mallorca, y el Real Madrid se desplaza a Getafe, en la semana justo que desemboca en la final de la Copa del Rey que disputarán ambos equipos el 26 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla. El Atlético, mientras tanto, recibe al Rayo Vallecano, un candidato a Europa.

Y entrarán en las cinco jornadas finales.

La 34, el anticipo del choque Barcelona-Real Madrid en el estadio Olímpico Lluís Companys, dirigirá al conjunto de Hansi Flick al campo del colista, el Valladolid; el equipo de Carlo Ancelotti jugará en el Santiago Bernabéu contra el Celta, con el recuerdo del choque de la Copa del Rey de esta campaña, y el de Diego Simeone visitará al Alavés.

En la trigésima quinta, el Barcelona-Real Madrid. El partido que puede definir LaLiga. La diferencia particular en sus enfrentamientos, que desnivela un hipotético empate a puntos al final de Liga, está a favor del Barça, que se impuso por 0-4 en la primera vuelta en el Santiago Bernabéu. Pendiente de su marcador, el Atlético recibirá a la Real Sociedad.

La 36 hay derbi para el Barcelona contra el Espanyol, en el RCDE Stadium, donde el equipo blanquiazul ya ganó al Real Madrid, empató al Atlético y enlaza nueve duelos sin perder; el Real Madrid se enfrentará en su campo al Mallorca y el Atlético visitará a Osasuna.

La penúltima jornada transmite suma exigencia (Barcelona-Villarreal, Atlético de Madrid-Betis y Sevilla-Real Madrid); la última, también: los azulgrana visitan al Athletic Club en el nuevo San Mamés, los blancos reciben a la Real Sociedad en el Bernabéu y los rojiblancos se desplazan a Montilivi para medirse al Girona. Es el esprint por LaLiga.

Jornada 31: Leganés-BARCELONA, ATLÉTICO MADRID-Valladolid y Alavés-REAL MADRID.

Jornada 32: BARCELONA-Celta, Las Palmas-ATLÉTICO MADRID y REAL MADRID-Athletic.

Jornada 33: BARCELONA-Mallorca, ATLÉTICO MADRID-Rayo y Getafe-REAL MADRID.

Jornada 34: Valladolid-BARCELONA, Alavés-ATLÉTICO MADRID y REAL MADRID-Celta.

Jornada 35: BARCELONA-REAL MADRID y ATLÉTICO MADRID-Real Sociedad.

Jornada 36: Espanyol-BARCELONA, Osasuna-ATLÉTICO MADRID y REAL MADRID-Mallorca.

Jornada 37: BARCELONA-Villarreal, ATLÉTICO MADRID-Betis y Sevilla-REAL MADRID.

Jornada 38: Athletic-BARCELONA, Girona-ATLÉTICO MADRID y REAL MADRID-Real Sociedad. EFE