GUERRA COMERCIAL
Madrid/Redaccion Asia/Nueva York.- Las bolsas mundiales han registrado una nueva sesión de pérdidas, que se ha saldado con descensos del 10 % en algunas plazas asiáticas y de más del 5 % en varios parqués de Europa, ante las dudas de los inversores sobre el impacto de los aranceles en la economía.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este lunes su agresiva política arancelaria, llegando a amenazar a China con aumentar en otro 50 % los aranceles que le aplica, lo que ha contribuido a aumentar la volatilidad en Wall Street tras una apertura en rojo y un reguero de pérdidas en las plazas europeas y asiáticas.
(Texto).
- La Comisión Europea (CE) manifestó, tras la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) celebrada en Luxemburgo, su preferencia por negociar con Estados Unidos para eliminar los aranceles que ese país ha impuesto al club comunitario, pero advirtió de que no esperará "indefinidamente".
(Texto) (Foto)
(Se han enviado las declaraciones previas del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, en el sentido de que pide "escuchar" el mensaje de las bolsas y de que espera que el pacto con Mercosur se ratifique en 2025).
- La exportación de autos desde México cayó un 6,04 % interanual en el primer trimestre del año a pesar de una subida del 4,8 % en la producción, informó este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU ISRAEL
Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer minsitro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúnen en la Casa Blanca, para tratar la guerra comercial, de los aranceles estadounidenses a Israel y de un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza.
(Texto) (Audio)
(La rueda de prensa prevista en la Casa Blanca se ha cancelado)
ISRAEL PALESTINA
Ciudad de Gaza.- Dos periodistas murieron y al menos otros ocho más resultaron heridos en el ataque aéreo israelí esta madrugada a una tienda de campaña de trabajadores de la Agencia Palestina de Noticias, junto al hospital Al Nasser, en Jan Yunis, sur de Gaza.
(Texto) (Vídeo)
Jerusalén.- El Ejército israelí ha ordenado desalojar varios barrios de la zona de Deir Al Balah de Gaza, en el centro del enclave, tras el lanzamiento anoche de diez cohetes hacia el sur de Israel, un ataque en cadena que no se presentaba desde hacía varios meses y que causó un herido leve en Israel.
(Texto)
- La Media Luna Roja Palestina (PRCS, en inglés) anunció que el convoy de ambulancias atacado por el Ejército israelí el pasado 23 de marzo, con la muerte de quince paramédicos y rescatistas en Ráfah (sur de Gaza), sufrió en realidad tres ataques separados de las fuerzas armadas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- La huelga general convocada por diferentes facciones palestinas contra "la agresión en Gaza y en apoyo a la resistencia" está teniendo un amplío seguimiento en varias ciudades de la Cisjordania ocupada y también en Jerusalén Este, cuyas calles están vacías y la mayoría de los comercios permanecen cerrados.
(Texto)
- En Jan Yunis (Gaza) la falta de combustible por el veto israelí a la entrada de camiones desde el fin de la tregua empieza a hacer mella entre los habitantes de Gaza, que se ven obligados a recorrer largas distancias a pie para obtener una cantidad suficiente agua mientras las bombas israelíes siguen cayendo sobre la franja palestina.
(Texto) (Foto) (Video)
El rey jordano Abdalá II, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, pidieron desde El Cairo a la comunidad internacional que presione para que se restablezca el alto el fuego en la Franja de Gaza y se apliquen todas sus fases.
UCRANIA GUERRA
Kiev - Ucrania afronta una semana clave para la firma del llamado acuerdo de los minerales, con el que EEUU quiere recuperar, en condiciones que los críticos de esta iniciativa consideran abusivas, los fondos gastados en apoyar a Kiev durante la guerra con el dinero que genera la extracción de los recursos naturales ucranianos. Por Marcel Gascón
(Texto) (Audio)
- La recuperación de la economía ucraniana sigue ralentizándose en medio de la enorme tensión de la guerra, mientras los economistas estudian formas alternativas de financiar la defensa sostenida del país frente a Rusia en medio de las dudas sobre el compromiso a largo plazo de los socios extranjeros. Por Rostyslav Averchuk
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MORTALIDAD MATERNA
Ginebra - Las muertes de mujeres durante el embarazo o el parto han descendido un 40 % desde principios de siglo, pero todavía fueron 260.000 en 2023, una cada dos minutos, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), que teme futuros retrocesos en esta lucha a causa de los recortes en cooperación sanitaria internacional, encabezados este año por Estados Unidos.
(Texto)(Audio)
(Enviado a las 22.46 GMT lunes)
(Se han enviado piezas específicas sobre la mortalidad materna en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica)
ECUADOR ELECCIONES
Quito.- Ecuador entra este lunes en la última semana preelectoral, antes de los comicios del próximo domingo, con los dos candidatos, -el presidente Daniel Noba y la aspirante del correísmo, Luisa González en gira por todo el país- y en medio de un ambiente político crispado, incluso con una denuncia por violencia política de género contra ésta que debe ser aún fundamentada por el denunciante.
(Texto)
(Enviados los textos de una serie previa de las elecciones en Ecuador)
CELAC CUMBRE
Tegucigalpa - La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrará el 9 de abril su IX cumbre en Tegucigalpa, con la participación de al menos nueve mandatarios. En el encuentro, marcado por la incertidumbre económica derivada de la guerra comercial desatada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, Brasil propondrá una candidatura única para la Secretaría General de la ONU, que será renovada en 2026, y Colombia asumirá la presidencia pro témpore.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CRISIS MIGRATORIA MÉXICO
Tapachula (México) - Maestros en la frontera sur de México comienzan un proyecto para dar clases a los niños migrantes varados en la región tras un aumento interanual de más del 70 % en la migración irregular de menores de edad, quienes pierden meses o años de educación por su travesía.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SERIES ESTRENO
Madrid.- La serie 'The Last of Us' vuelve con una segunda temporada que promete ser “muy intensa” y poner las cosas difíciles a los dos protagonistas, Joel y Ellie, en su viaje por un Estados Unidos apocalíptico en el que “las personas siempre dan más miedo que los infectados”, tal y como desvela en una entrevista con EFE su creador Craig Mazin.
(Texto) (Foto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Somalia y Etiopía formalizan el total restablecimiento de sus relaciones bilaterales
Reestablecimiento de relaciones diplomáticas entre Somalia y Etiopía tras acuerdo de reconciliación mediado por Turquía, enfocándose en cooperación económica y estabilidad regional mediante confianza mutua y respeto
