Kinsasa, 7 abr (EFE).- El número de muertos por los deslizamientos de tierra y las inundaciones provocadas este fin de semana por las lluvias torrenciales en Kinsasa, capital de la República Democrática del Congo (RDC), subió de 22 a 33, informó el Gobierno congoleño.
Según un comunicado difundido a última hora del domingo por el Ministerio congoleño del Interior, las precipitaciones provocaron el sábado la muerte de 23 personas y la hospitalización de otras 46, mientras al menos otros diez muertos fueron registrados el domingo y más de 200 hogares se vieron inundados.
Frente al desastre, detallaron las autoridades, se ha puesto en marcha una "célula de gestión de crisis" con la participación de varios ministerios que ha decidido la "puesta en marcha inmediata de un plan de evacuación y la movilización de equipos de intervención" para atender a la población y proporcionar "refugios temporales".
Hasta el momento, se han abierto cuatro puntos de acogida en la urbe, en los que se ha recibido alrededor de 300 familias.
Varios organismos deben participar en el traslado de los vecinos a esos lugares, incluyendo el Ejército, la Dirección General de Migración o la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales, entre otros, mientras la "comunidad humanitaria" también colabora en las labores, según el Ministerio.
El río Ndjili, que atraviesa parte de esta ciudad de alrededor de 17 millones de habitantes, se desbordó el viernes por la noche, inundando el Boulevard Lumumba, la avenida más larga e importante de Kinsasa, así como las viviendas cercanas.
En otro comunicado este domingo, el gobernador de Kinsasa, Daniel Bumba, cifró inicialmente los muertos en 22 y aseguró que es necesario "sacar lecciones" de esta situación porque, aunque se trate de un "desastre natural (...), muchas casas se construyeron en zonas prohibidas".
Las fuertes lluvias han provocado la interrupción del flujo de agua potable y el corte de la electricidad en varios barrios de la ciudad, si bien se espera una vuelta gradual a la normalidad en los próximos días. EFE
Últimas Noticias
Fósiles revelan la evolución temprana del sistema nervioso animal
Investigadores analizan fósiles del Cámbrico en China para esclarecer la evolución del cordón nervioso ventral en ecdisozoos, proponiendo un ancestro común con estructuras nerviosas simples y sus implicaciones filogenéticas

Cancelados al menos el 40% de los vuelos a Bruselas por la huelga general contra el recorte de pensiones
Huelga general en Bélgica genera cancelaciones masivas en vuelos, disturbios en el transporte público y amplia participación de sindicatos frente a propuestas de reforma del Gobierno federal sobre pensiones

Albania sufre cortes de electricidad y cierra escuelas por el temporal de nieve y lluvias
Temporal de nieve causa bloqueos viales y cortes de electricidad en Albania; suspenden clases en 77 colegios y se registran inundaciones en Vlora por intensas lluvias
Pryconsa compró suelo en Madrid, Sevilla y Valencia en 2024 para levantar más de 1.300 viviendas
Pryconsa amplía su cartera con adquisiciones en Los Berrocales, Dos Hermanas y Sagunto, donde se levantarán más de 1.300 viviendas que atenderán diversas demandas del mercado residencial
