Softplan Sector Público avanza en Latinoamérica y firma contrato con Poder Judicial del Perú

Guardar

Softplan Sector Público avanza en Latinoamérica y firma contrato con Poder Judicial del Perú

PR Newswire

SÃO PAULO, 7 de abril de 2025

Referencia en transformación digital para el sector público brasileño y colombiano, la compañía expande sus operaciones en Latinoamérica implementando soluciones tecnológicas en procesos judiciales en todo Perú

SÃO PAULO, 7 de abril de 2025 /PRNewswire/ -- Softplan Sector Público, pionera en automatización de procesos para instituciones públicas y una de las verticales de negocio del Grupo Softplan, ganó una licitación internacional y ahora trabajará con el Poder Judicial del Perú. El contrato es uno de los mayores ya firmados y respalda el plan estratégico de no sólo exportar alta tecnología, sino también presentar el modelo brasileño de justicia digital a otros países. El proyecto denominado EJE NO PENAL destaca la robustez de la solución tecnológica, que es referencia en Brasil, y que también fue adoptada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia - justicia transicional creada con fines reparadores con el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP.

El contrato con el Poder Judicial del Perú consiste en la implementación de una plataforma tecnológica para la gestión de procesos no penales en todo el territorio peruano, reforzando a Softplan Sector Público como asesor de confianza en la transformación digital en los gobiernos y la Justicia. Con ello, el gobierno peruano contará con el respaldo tecnológico para atender la necesidad de mejorar los procesos judiciales, aportando tecnologías de punta, a través del producto Tribunales SAJ, que asegura una reducción significativa en el tiempo de trámite, aumentando la eficiencia, la transparencia y el acceso a los servicios judiciales de la población. La solución tiene actualmente más de 27 millones de casos judiciales en trámite y otros 100 millones ya han sido finalizados.

"Este es un proyecto significativo porque abarca el poder judicial de todo un país. Será un momento de transformación digital para nuestros vecinos, y poder contribuir con la experiencia de Softplan Sector Público en este desafío nos genera una enorme responsabilidad y estamos orgullosos con nuestra tecnología y experiencia. En términos de estrategia, la internacionalización forma parte de uno de nuestros principales objetivos de crecimiento, y contar con el Poder Judicial peruano en nuestra cartera refuerza aún más nuestra estrategia", destaca Márcio Santana, Director Ejecutivo de Softplan Sector Público.

"Este acuerdo representa un hito histórico para el Poder Judicial y para el país, un punto de inflexión en la modernización del sistema judicial, permitiendo la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras que transformarán la administración de justicia y la gestión de los procesos", expresó Tello Gilardi. (...) "Se producirá entonces la revolución tecnológica en la administración de justicia, mayor eficiencia, reducción del tiempo de los procesos, optimización de la carga laboral, la digitalización minimizará los retrasos innecesarios, transparencia en los procesos judiciales, acceso garantizado a la información promoviendo una justicia más accesible y confiable", señaló.

Con la firma formalizada, los trabajadores del Poder Judicial del Perú tendrán acceso a una solución de procesos digitales con beneficios que les permiten mantener la integridad, seguridad y consistencia, además de apoyar la toma de decisiones basadas en la información del proceso.

"Con el logro de la firma del contrato, nos enfrentamos a un proyecto de modernización que involucra a 34 Tribunales Superiores de Justicia en todo el Perú. Más de 18.000 usuarios y aproximadamente 1.700 organismos participarán en la implementación de este proyecto. Comenzaremos con una fase de parametrización de la solución a la realidad local y luego continuaremos con la capacitación y el seguimiento asistido de los usuarios en el proceso de apropiación de la solución. Este es un desafío de magnitud e impacto nacional", afirma Márcio sobre la ejecución del proyecto.

Con más de 30 años en el mercado, Softplan Sector Público ofrece un servicio pionero en la implementación de procesos digitales en el sistema de justicia brasileño, promoviendo soluciones que garantizan agilidad, transparencia y eficiencia en todos los procesos. Solo en 2024, 201 millones de brasileños fueron impactados por las soluciones promovidas por la empresa, lo que equivale al 91% de la población brasileña. En materia de eficiencia, los tribunales que utilizan el SAJ han visto una reducción de hasta un 90% en el tiempo entre la distribución del caso y el primer acto del juez; 6,2 mil horas ahorradas en la distribución automática de procesos y 19,5 millones de horas optimizadas con la incorporación automática de documentos – las cifras se refieren al período 2015-2020.

En cuanto al ahorro por la digitalización de procesos y reducción del impacto ambiental, desde 2009 el sistema ha evitado 22,6 mil millones de impresiones de páginas, permitiendo evitar la emisión de 596 mil toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones combinadas de una flota de 864,5 mil toneladas de CO2. La eliminación del papel proporcionó a los Tribunales del SAJ un ahorro financiero de alrededor de 261,3 millones de reales solo en 2024. En total, desde 2009, el ahorro estimado es de 2,26 mil millones de reales.

Acerca de Softplan GroupEl Grupo Softplan es una de las mayores empresas de SaaS y transformación digital del país. Sus soluciones eficientes y verticalizadas abarcan sectores fundamentales de la sociedad y la economía, impactando todo el territorio nacional y algunos países de Latinoamérica, con más de 3.100 empleados y 15.000 clientes. El Grupo espera cerrar el año con ingresos netos de aproximadamente R$ 803 millones, resultando en una CAGR del 23% entre 2022 y 2024. Actualmente, el grupo opera en verticales de negocio, a saber: Industria de la Construcción, Inteligencia Legal, Sector Público y Eficiencia Operacional.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2658311/M_rcio_Santana_Diretor_Executivo_da_Softplan_Setor_P_blico_Cr_dito_Giuliane_Gava.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/softplan-sector-publico-avanza-en-latinoamerica-y-firma-contrato-con-poder-judicial-del-peru-302421144.html

FUENTE Grupo Softplan