Moscú, 7 abr (EFE).- El ministerio de Defensa ruso acusó este lunes a Ucrania de no respetar la tregua en vigor desde hace tres semanas al atacar infraestructura energética en tres regiones del país.
"El régimen de Kiev, en violación del acuerdo ruso-estadounidense sobre la interrupción de ataques sobre infraestructura energética durante 30 días a partir del 18 de marzo, continúa diariamente sus ataques unilaterales contra infraestructura energética rusa", reza el comunicado.
La nota castrense precisa que los bombardeos golpearon el domingo y el lunes tanto tres regiones del país como dos regiones ucranianas anexionadas.
En Rostov fueron atacados con drones dos instalaciones eléctricas filiales del principal operador nacional, Rosseti, provocando la desconexión de una de ellas y dejando sin electricidad a un millar de personas.
En la región de Voronezh un dron dañó varios cables de alta tensión, lo que afectó el acceso a la electricidad de los habitantes de una localidad a 200 kilómetros de la capital regional.
Un aparato no tripulado también impactó contra una subestación eléctrica en la región ucraniana de Jersón, anexionada por Moscú en 2022.
Los impactos de artillería contra varias subestaciones eléctricas en la ciudad de Donetsk dejaron sin acceso a luz a la empresa regional distribuidora de agua, Vodá Donbassa (Agua de Donbás).
Además, el mando ruso acusó a Ucrania de atacar hoy una subestación eléctrica en la región fronteriza rusa de Briansk.
Rusia también informó del derribo de 19 drones sobre las regiones de Krasnodar, Briansk y la también anexionada península de Crimea.EFE
Últimas Noticias
Fico afronta el martes una moción de censura tras su viaje a Moscú para visitar a Putin
El primer ministro Robert Fico enfrenta una moción de censura tras controversiales lazos con Rusia y críticas por su gestión interna, mientras la oposición pide un cambio en el liderazgo político
Frederiksen asegura que Trump se negó a retirar sus amenazas sobre Groenlandia en su reciente llamada
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, informa que el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, mantuvo sus amenazas sobre Groenlandia tras la charla telefónica con líderes políticos daneses
