Berlín, 7 abr (EFE).- Miles de ciudadanos alemanes firmaron sendas peticiones para que se detenga la deportación a Italia de un hombre somalí que posibilitó la detención del atacante que en enero mató a dos personas, entre ellas un niño de dos años, en Aschaffenburg, en el sur del país, y que recibirá por ello una medalla.
"Es una señal errónea deportar a personas como Ahmed, que se implican de forma activa en nuestra sociedad y respetan nuestro Estado de derecho, solo porque estas personas son fáciles de detener para nuestras autoridades debido a que están integradas", reza una petición en Change.org que sumaba este lunes 17.500 firmas.
Otra petición similar acumulaba el día de hoy 28.189 firmas.
Ahmed Mohamed Odowaa pasaba por un parque de Aschaffenburg en enero, cuando presenció como un antiguo solicitante de asilo afgano con problemas psiquiátricos atacaba con un cuchillo a un grupo de niños de una escuela infantil.
Odowaa y otro transeúnte persiguieron al asaltante y el somalí le siguió hasta unas vías del tren cercanas, donde gracias a su intervención el agresor pudo ser detenido por la policía.
Por ello, recibió una carta de agradecimiento del primer ministro bávaro, el conservador Markus Söder, que alabó su "determinación y valor" y le ensalzó como "ejemplo de coraje civil", según han informado los medios locales.
Además, en mayo será condecorado con la Medalla Cristophorus de salvamento.
Pese a todo, Odowaa deberá abandonar Alemania antes del próximo 8 de julio, según dijo el propio afectado al medio 'Main-Echo' y dirigirse a Italia, donde fue registrado a su llegada a Europa en enero de 2024.
En el ataque de Aschaffenburg murieron un niño de dos años de nacionalidad marroquí y un alemán de 41 años que acudió en ayuda de las víctimas, mientras que resultaron heridos además otra niña y una educadora de la escuela infantil.
El atacante, un afgano que había retirado su solicitud de asilo y debía abandonar el país, padecía trastornos psiquiátricos y según los informes periciales probablemente será considerado incapaz de culpa. EFE
Últimas Noticias
El español Tosha Schareina sigue recortando a Sanders y Brabec gana la sexta etapa
Tosha Schareina reduce su desventaja en la general del Rally Dakar 2025 tras la sexta etapa, mientras que Ricky Brabec se adjudica la victoria entre Hail y Al Duwadimi

Líbano y la nueva Siria formarán un comité para demarcar su frontera terrestre y marítima
El primer ministro libanés Najib Mikati y el islamista Ahmed al Sharaa establecen un comité para demarcar fronteras, priorizando la seguridad y cooperación entre Líbano y Siria tras la guerra
El Papa recibe a una delegación de los supermercados Coviran, a quien alienta a seguir atendiendo a personas necesitadas
El Papa Francisco anima a la cooperativa Coviran a continuar su labor en la atención de necesidades sociales, invitando a orar por la paz en países en conflicto y resaltando el valor de la esperanza
