Cádiz (España), 7 abr (EFE).- Los alemanes Kilian Konig y Johannes Brack lideran la clasificación tras la disputa este lunes en la Bahía de Cádiz (sur de España) de la primera jornada del Campeonato del Mundo de la clase de vela Flying Dutchman, que se desarrollará hasta el sábado 12.
Aun con condiciones de viento flojo de 6 a 7 nudos, pudieron llevarse a cabo dos pruebas técnicas para las 61 embarcaciones de ocho países inscritas, informó la organización.
En la primera manga del día, ganaron los húngaros Szabolcs Majthenyi y András Domokos, campeones de Europa, seguidos por los italianos Nicola y Francesco Vespasiani, segundos, y los alemanes Konig y Brack, terceros.
Los defensores del título, Kay-Uwe Ludtke y Kai Schafers, terminaron en décimo lugar, siendo los primeros españoles clasificados Ginés Romero y Álvaro Moreno, en la posición 14.
En la segunda prueba, Konig y Brack obtuvieron una victoria importante, mientras que Ludtke y Schafers subieron al segundo lugar.
Konig y Brack, con un tercer y primer puestos, están al frente de la general con 4 puntos, seguidos por Majthenyi/Domokos y los italianos Vespasiani, ambos con 7 puntos.
También empatan en cuarto y quinto lugar las tripulaciones de Borwski/Berlin y Markus y Joshua Von Lepel.
Este martes está prevista la segunda jornada, con previsiones de viento de levante, lo que podría cambiar las condiciones de la regata.
Este certamen cuenta con seis jornadas de competición, una de ellas destinada a reserva, con regatas que pondrán a prueba la pericia y estrategia de los equipos, informó la organización.
El Flying Dutchman es un barco de doble tripulación diseñado en 1952, que dejó de ser clase olímpica en 1992, pero que sigue mostrando capacidad como uno de los monocascos más rápidos y técnicamente exigentes del mundo, con una eslora de 6,06 metros. EFE
jsb/cmm
Últimas Noticias
El Nikkei sube más de un 2 % en la apertura animado por Wall Street
Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia
Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia
El secretario general de la ONU dice estar "profundamente alarmado" por el ataque ruso en Sumi
