Buenos Aires, 7 abr (EFE).- La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, hará su elección para la Legislatura provincial el próximo 7 de septiembre, en una fecha diferente a los comicios legislativos nacionales, que se celebrarán el 26 de octubre.
El desdoblamiento de las elecciones fue decidido por el gobernador bonaerense, el peronista Axel Kicillof, uno de los principales dirigentes de oposición al Gobierno de Javier Milei.
"Firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente", dijo este lunes en rueda de prensa Kicillof.
Varias provincias de Argentina y la capital del país ya han adoptado medidas similares de desdoblamiento de la elección local respecto de la nacional.
El año pasado, por impulso del oficialismo el Parlamento argentino aprobó usar una boleta (papeleta) única de papel (se vota marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales) a partir de los comicios legislativos nacionales a celebrarse este año.
Hasta ahora, cada partido presentaba su propia papeleta en la elección nacional, sistema que se seguirá usando en muchas provincias de Argentina -incluyendo a la de Buenos Aires- para la elección de cargos legislativos provinciales.
Según explicó Kicillof, si ambas elecciones se celebraran el mismo día (nacional y provincial), coexistirán dos sistemas electorales distintos, provocando importantes demoras en el proceso de votación.
"Sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes", aseveró Kicillof, uno de los principales líderes del frente peronista Unión por la Patria.
Kicillof, quien se desempeñó como ministro de Economía durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), sostuvo que estas elecciones deben servir para "fortalecer a la provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias".
"Defender a la provincia es fortalecer al proyecto nacional", resaltó Kicillof, quien gobierna la provincia de Buenos Aires desde finales de 2019.
De cara a los comicios legislativos nacionales, Kicillof, quien mantiene diferencias con Cristina Fernández dentro del peronismo, llamó a "seguir trabajando por la unidad de los que se oponen al Gobierno de Milei, convocando a un frente lo más amplio posible".
En las elecciones nacionales del 26 de octubre se elegirán 24 senadores nacionales, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Los ciudadanos votarán también para elegir a 127 diputados nacionales de los veinticuatro distritos del país.
Este año no se celebrarán elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) previas a los comicios generales, en virtud de una ley para tal fin impulsada por el Gobierno y aprobada en febrero por el Congreso. EFE
Últimas Noticias
Óscar López tacha a Ayuso de "novia a la fuga" por su viaje a Ecuador coincidiendo con la declaración de su pareja

Hugo Duro: “El Valencia no se puede permitir relajarse”
Instagram trabaja en una aplicación nativa para iPad

Las 'grandes coaliciones', algo común en Alemania
La AEMPS retira dos productos cosméticos tras detectar un exceso de bacterias
