
La producción de café en Colombia creció un 36% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 3,78 millones de sacos de 60 kilogramos, según los datos divulgados este lunes por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
Solo en el mes de marzo, se ha dado un incremento interanual de la producción del 23%, llegando a sumar 1,06 millones de sacos de 60 kilogramos (198.000 sacos más que en el mismo mes del año anterior).
En cuanto al volumen de exportaciones, Colombia ha registrado el el mejor primer trimestre de los últimos 5 años con un 21% de crecimiento frente al mismo periodo del 2024. Se exportaron a todos los continentes 3,6 millones de sacos de café colombiano.
La Federación espera que Colombia tendrá un primer semestre positivo en cuanto a la producción del café y que este producto continuará siendo protagonista de la economía nacional. Sin embargo, de cara al cierre del año, ha advertido que las lluvias del primer trimestre tendrán una afectación en la cosecha de octubre a diciembre.
En este contexto, la organización ha recibido con preocupación el anuncio de aranceles del 10% desde Estados Unidos a las exportaciones colombianas. "Genera una legítima preocupación en nuestro sector cafetero, especialmente por su posible efecto en la demanda de café en el mercado más importante para Colombia, Estados Unidos, debido al eventual aumento de precios al consumidor", ha advertido.
No obstante, el sector es consciente de que, aún en este nuevo entorno, Colombia conserva su competitividad frente a otros orígenes y la Federación se muestra confiada "en que la diplomacia comercial logre proteger los intereses" de los caficultores.
"Nuestra fuerza cafetera, respaldada por su institucionalidad, la investigación y el conocimiento del mercado, está preparada para enfrentar este desafío y continuar ofreciendo a los consumidores de EE.UU. y del mundo un café de la más alta calidad", explicó la semana pasada.
Últimas Noticias
Arranca la Expo de Osaka, una ventana al futuro y un escaparate de 158 países
La inflación de diciembre en EE.UU. sube dos décimas hasta el 2,9 %
El incremento del índice de precios al consumo en Estados Unidos en diciembre resalta desafíos para la Reserva Federal en su política monetaria y la reducción de tasas de interés
JPMorgan cierra 2024 con ganancias récord de 56.932 millones, un 18% más
JPMorgan Chase reporta un crecimiento del 12% en los ingresos netos del ejercicio 2024 y destaca la resiliencia de la economía estadounidense, mientras advierte sobre la persistencia de la inflación y riesgos geopolíticos

Google actualiza NotebookLM para permitir que los usuarios participen en los pódcast de 'Audio Overviews'
Google introduce mejoras en NotebookLM, permitiendo interacción del usuario en pódcast de 'Audio Overviews', un nuevo diseño de interfaz con tres paneles y una suscripción NotebookLM Plus para funcionalidades avanzadas
