Fronteras entre Austria, Eslovaquia y Hungría, colapsadas por controles de fiebre aftosa

Guardar

Viena/Praga, 7 abr (EFE).- Numerosos pasos fronterizos entre Eslovaquia, Austria y Hungría se encontraban este lunes colapsados, con largas colas y esperas de hasta dos horas por los controles sanitarios tras detectarse en Eslovaquia y Hungría varios focos de fiebre aftosa, informaron la emisora eslovaca TA3 y la agencia de noticias austríaca APA.

El foco más reciente se registró en una granja en Jourová, al sur de Eslovaquia, cerca de la frontera con Hungría, donde se deberán sacrificar todas las reses de esa ganadería.

De los seis focos registrados en Eslovaquia, cinco están cerca de la frontera con Hungría, el primer país que declaró la presencia del virus, y el sexto está a poca distancia de la República Checa.

Entre Chequia y Eslovaquia entran hoy en vigor nuevas medidas sanitarias, que impiden el tráfico de vehículos eslovacos de más de 3,5 toleradas por ciertos pasos fronterizos menores.

El domingo, una unidad especializada del Ejército austríaco para la descontaminación química y biológica terminó sus actividades contra la fiebre aftosa en territorio eslovaco, donde operó desde el pasado 26 de marzo.

Las autoridades austríacas también informaron hoy de largas colas y esperas en los principales pasos fronterizos tanto con Eslovaquia como con Hungría, lo que afectó sobre todo el tránsito para trabajadores transfronterizos de ambos países.

Según APA, por ahora en Austria no se ha detectado ningún caso de fiebre aftosa, aunque los expertos locales advierten que posiblemente solo sea una cuestión de tiempo para que aparezcan los primeros positivos en territorio austríaco.

En algunos pasos fronterizos austríacos se han colocado alfombradas de desinfección por los que deben pasar todos los vehículos que entran en el país alpino.

El ejército austríaco ha reforzado su presencia en la frontera con Eslovaquia y Hungría, desde donde está prohibido por ahora la importación de carne vacuna fresca. EFE