Exdirigentes españoles abogan por unirse con Latinoamérica contra "la amenaza común:Trump"

Guardar

Madrid, 7 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es "un matón de patio de colegio que desprecia a Latinoamérica y a Europa", según el expresidente español Felipe González, que coincidió hoy con el exdirigente socialista Ramón Jáuregui en defender la necesidad de que estas dos regiones del mundo se unan "contra la amenaza común".

En un acto celebrado en Casa de América en Madrid, los dos líderes políticos y el antropólogo colombiano Carlos Granés estuvieron de acuerdo en que la llegada de Trump al poder ha levantado "un tsunami naranja" que ha transformado la "la necesidad de acercamiento" entre España y Latinoamérica "en obligación".

Granés y González lamentaron la "incomunicación" que actualmente hay entre los diferentes países latinoamericanos y el distanciamiento entre España y los países americanos de habla hispana.

Jáuregui añadido que "Europa está mirando al Este" por necesidad, pero eso no les debería hacer olvidar Iberoamérica porque "difícilmente Europa encontrará mejor amigo y aliado".

Granés recordó que "los acercamientos más fructíferos" entre España y Latinoaméria han tenido lugar "en momentos de grave amenaza proveniente del norte", por lo que cree que "ahora que Trump habla de recuperar el canal de Panamá" hay que estrechar los lazos con España, "que es la ventana de Europa".

"¡Ahora o nunca!", exclamó González, que llamó a Trump "necio" e "ignorante" y aseguro que "se entiende con Putin porque los dos son los putos amos", pero, en estos momentos, "Putin se está riendo" de él, en unas negociaciones sobre Ucrania que "más que un proceso de paz son un negocio".

González también tuvo palabras duras para Nicolás Maduro y Daniel Ortega -del que dijo que es "peor que Somoza"-, porque, en su opinión, las dictaduras no son de izquierdas o de derechas sino que simplemente "se saltan las reglas del juego".

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, presente en el acto, asintió con la cabeza cuando el expresidente español llamó "dictador" a Nicolás Maduro y lamentó que "algunas democracias ni siquiera le haya pedido a Maduro que enseñe las actas", en referencia a los documentos que acreditan quien fue el vencedor de los últimas elecciones presidenciales venezonalas y que Maduro no hizo públicos tras declarase ganador.

"Todo el mundo sabe que Edmundo González Urrutia es el vencedor y Maduro un sátrapa que comercia con los presos políticos", concluyó.EFE