Madrid, 7 abr (EFE).- El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, abogó este lunes por diversificar y ampliar mercados como el de China, país al que viaja esta semana con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frente a los aranceles impuestos por la Administración estadounidense de Donald Trump.
En declaraciones a los periodistas en el Salón Gourmets, inaugurado hoy en Madrid, Planas destacó que España debe "mantener mercados, pero también diversificar y ampliarlos".
Dentro de esa estrategia se enmarca la visita que realizará Sánchez esta semana a Vietnam y China, donde se busca "profundizar las relaciones comerciales" con ambos países, ampliando contactos y consolidando los ya existentes, especialmente en el ámbito agroalimentario, según el ministro.
Las exportaciones agroalimentarias de España superaron el año pasado los 74.000 millones de euros, con un superávit de 19.000 millones con los principales mercados fuera de la Unión Europea ubicados en Reino Unido (4.200 millones de euros), Estados Unidos (3.600 millones) y China (1.900 millones).
"Mantener nuestra presencia en estos y otros mercados es el primer objetivo y el segundo, si es posible, ampliar la presencia en esos mercados", subrayó Planas.
El ministro instó a incrementar las exportaciones a la UE, el principal destino, y abrir nuevos mercados exteriores con oportunidades como las que ofrece el pacto firmado con el Mercosur, pendiente de ratificación, además de otros países como Canadá, Corea del Sur y Japón.
Planas abogó por la "unidad" en la respuesta de la Unión Europea (UE) a la imposición de aranceles anunciada por Trump y por "tener la cabeza muy fría" al tomar decisiones en defensa de los intereses europeos, para no perjudicar los propios con aranceles a productos de EE.UU. que repercutan en los costes del sector español.
El responsable de Agricultura español explicó que están en contacto con los operadores ante la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses y recordó que algunos sectores como el aceite de oliva y el vino han anticipado muchos envíos a ese país.
"Como gran potencia agroalimentaria, España va a continuar ampliando mercados", apuntó el ministro, y destacó que este país ya está presente en más de 150 países con sus alimentos y bebidas. EFE
Últimas Noticias
POWERCHINA refuerza la infraestructura sanitaria en todo el mundo para celebrar el Día Mundial de la Salud 2025
Guindos no ve "pánico" en los mercados, aunque el alza de aranceles de Trump fue mayor de lo esperado

Meta lleva las cuentas de adolescente a Facebook y Messenger

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa entre Real Madrid y Mallorca se vio marcada por la confrontación entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, reflejo de una rivalidad que trasciende el campo
Espasa publica el poemario de Rafael Alberti 'Y sobre el ancla una estrella', con poemas y dibujos inéditos
