El secretario de Sanidad de EEUU aboga por vacunar contra el sarampión tras una segunda muerte infantil

Guardar

El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., foco de críticas en el pasado por cuestionar los protocolos de vacunación infantil y defender terapias alternativas, ha abogado públicamente por vacunar a los niños contra el sarampión tras la muerte en Texas de una niña de ocho años.

Se trata del segundo fallecimiento de un niño en Estados Unidos por sarampión en unas pocas semanas y sólo en Texas se han confirmado ya alrededor de medio millar de casos de esta enfermedad.

"La forma más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna MMR", ha dicho Kennedy, en alusión a una triple protección que incluye también las paperas y la rubeola, poco después de verse con la familia de la última niña fallecida, Daisy, a la que ha trasladado apoyo en "estos difíciles momentos".

"Mi intención era venir discretamente para consolar a las familias y estar con la comunidad en este momento de duelo", ha añadido el responsable de Sanidad de la Administración de Donald Trump, que ha ofrecido la ayuda del Gobierno federal tanto a Texas como a otros estados afectados por este repunte del sarampión.

Las autoridades tienen ya confirmados más de 642 casos en 22 estados, en su gran mayoría en Texas. Ocho de cada diez contagios ocurren entre pacientes no vacunados, según las estadísticas oficiales.