El presidente de Serbia encarga a un médico sin experiencia política la formación de un nuevo Gobierno

Guardar

El presidente de Serbia, Aleksander Vucic, ha encargado este domingo al profesor de medicina Djuro Macut, poco conocido en el ámbito político, la formación de un nuevo gobierno, después de que en enero Milos Vucevic presentara su dimisión "irrevocable" tras meses de protestas antigubernamentales por el derrumbe registrado en noviembre de 2024 en la estación de tren de la ciudad de Novi Sad, que se saldó con una quincena de muertos.

"Es un hombre extraordinariamente valiente, muy pacífico, sereno, tolerante, paciente y probablemente el mayor experto en endocrinología desde Viena a Estambul. Es un hombre de palabra, extremadamente estable, pero también de un coraje y valentía extraordinarios, que no cede en sus cargos, a pesar de las presiones y los ataques a los que a menudo se ha visto expuesto", ha asegurado durante una conferencia de prensa televisada.

Vucic, que en los últimos días ha celebrado negociaciones para la formación de un gobierno que tiene que estar formado antes del 18 de abril, ha explicado que el nuevo gobierno será elegido antes del Viernes Santo y ha señalado que tiene tareas "difíciles" por delante, como "resistir las presiones" en materia de política regional o resolver el "problema" de los aranceles de Estados Unidos, así como "acelerar la vía europea".

"Será una gran tarea para el nuevo gobierno seguir preservando la paz y la estabilidad, actuando con paciencia y tolerancia. El gobierno debe tener un claro compromiso con el futuro, y nuestro deseo e intención es devolver a Serbia al pedestal de la economía ganadora y de más rápido crecimiento para finales de año. Mi recomendación al primer ministro es que elija a personas que quieran luchar y que quieran sacar el país adelante", ha afirmado.

Macut, nacido en 1963, es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Belgrado y subdirector de una clínica de endocrinología. Si bien tiene fama en los círculos profesionales de su especialidad, en el ámbito político solo se le conoce como partidario declarado de Vucic después de que expresara su apoyo al Partido Progresista Serbia (SNS) en las elecciones parlamentarias de 2023.

Desde el derrumbe de la marquesina en Novi Sad, Serbia se ha visto sumida en una oleada de protestas encabezadas principalmente por estudiantes, pero que se ha extendido a otros sectores de la población. Los organizadores culpan a la incompetencia y la corrupción del Gobierno del derrumbe, mientras que Vucic ha denunciado un intento de secuestrar los motivos de la protestas para transformarlo en un ataque contra las autoridades.